Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.
Factor de protección solar adecuado 2018 (para adultos y bebés)
*** ESTA SECCIÓN MUESTRA INFORMACIÓN ELABORADA POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE FARMACIA Y PRODUCTOS SANITARIOS DEL MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO Y DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE FARMACÉUTICOS ***
:: Factores de protección solar (FPS) 2018
Tipo de fotoprotector
FPS
Bajo
2-4-6
Medio
8-10-12
Alto
15-20-25
Muy alto
30-40-50
Ultra
50+
- Esta tabla no es válida en EEUU y Australia, ya que en esos países utilizan otra metodología para los FPS.
LOS 10 PRODUCTOS DE ELECTRÓNICA más vendidos HOY en :
:: ¿Por qué hay que darse crema solar?
- Tres tipos de radiaciones: el sol emite radiaciones ultravioleta de tipo B (UVB) y de tipo A (UVA) y radiaciones infrarrojas. Las UVB son las radiaciones de mayor energía pero penetran poco en la piel. Son responsables del eritema o enrojecimiento y desencadenan el proceso del verdadero bronceado. Las UVA poseen menor energía, pero penetran más profundamente en la piel, son responsables de la aparición de la pigmentación inmediata, juegan un papel esencial en el desencadenamiento de las alergias solares, de las reacciones fototóxicas ,y a largo plazo, del fotoenvejecimiento de la piel. Las radiaciones infrarrojas producen un efecto calórico y parece que pueden potenciar los efectos negativos de las UVB y UVA.
:: ¿Qué factor de protección solar elegir al exponerse al sol?
- 1. Mira qué fototipo tienes, con esta tabla:
Fototipo I
Fototipo II
Fototipo III
Fototipo IV
¿Te sueles broncear?
Casi nunca
Muy lento
Facilidad
Bastante facilidad
¿Te sueles quemar?
Gran propensión
Propensión
Por exposición larga al sol
Difícil
Color de pelo
Rubio o pelirrojo
Claro
Castaño
Castaño
Color de ojos
Verde claro o Azul
Azules, verdes o marrón claro
Verdes o marrones
Marrones
Color de piel
Rosada y pálida
Clara
Clara en invierno y bronceada en verano
Morena
- 2. Consulta la previsión de radiación UV para hoy (a continuación):
- La mayor radiación se recibe a finales de la primavera y principios del verano, mientras que la menor se da a finales del otoño y principios del invierno. En época de playa la radiación estará aproximadamente entre 7 y 11.
- 3.
Sabiendo el fototipo y la radiación prevista para hoy, elige el factor de protección solar (FPS):
Radiación UV de hoy
Fototipo I
Fototipo II
Fototipo III
Fototipo IV
Niños
1-3
15-20
15-20
15-20
15-20
50+
4-6
30-50
30-50
15-20
15-20
50+
7-9
50+
30-50
15-25
15-20
50+
10 o más
50+
50+
30-50
15-20
50+
- 4. Y, por último, seguir estos consejos:
· Evitar la exposición solar entre las 12 y las 16 horas (oficiales).
· Los fotoprotectores se deben utilizar incluso en días nublados. Las radiaciones atraviesan el 90% de las nubes.
· El riesgo de quemaduras se incrementa con la altura. Cada 300 m, aumenta un 4% el poder eritemático de las radiaciones ultravioletas.
· El agua (10%), la hierba (10%), la arena (25%) y la nieve (80%) reflejan los rayos solares,
aumentando los efectos de las radiaciones sobre la piel, por lo que hay que utilizar fotoprotectores más altos.
· Evitar largas exposiciones al sol.
· Darse protección incluso a la sombra, ya que las radiaciones se reflejan al incidir sobre el suelo.
· Procurar no dormirse al sol.
· No utilizar colonias, desodorantes u otros cosméticos en la exposición al sol, producen manchas.
· Proteger la piel con ropa y la cabeza con un sombrero.
· Hay medicamentos y productos cosméticos que producen en la piel una reacción de fotosensibilidad por la exposición solar. Consulta a tu farmacéutico.
· En casos especiales: embarazo, patologías cutáneas, trabajadores al aire libre, individuos con antecedentes familiares de cáncer y fototipos muy bajos I y II, aplicar productos de alta protección o evitar tomar el sol.
· Extremar las medidas protectoras en cualquier actividad al aire
libre.
· Vigilar los cambios de color, forma o tamaño de pecas o lunares.
Consultar al especialista.
· Proteger los ojos con gafas de sol que lleven protección 100% UV (azul del visible).
:: ¿La crema solar tiene caducidad?
- Lo que dicen los expertos: se recomienda no utilizar protectores solares abiertos desde el año anterior ya que hay un período de utilización recomendado tras su apertura (PAO) de 12 meses. El bote incluye la inscripción 12M junto al icono de un tarro. Si el bote está cerrado, la caducidad máxima es de tres años.
- Lo que dice la OCU: la Organización de Consumidores y Usuarios ha comprobado la efectividad de las cremas solares de un año a otro (ver estudio). Eso sí, siempre que el bote haya estado conservado en casa, en un lugar seco y a una temperatura aproximada de 22 grados. Si lo has estado llevando a la playa y ha estado expuesto al sol, no te arriesgues y tíralo. También puedes usar la crema caducada como crema hidratante, ya que lo único que se ha degradado es la protección para las radiaciones.
:: ¿Cómo hay que proteger a los niños del sol?
- Menores de 3 años: no exponer al sol a niños menores de 3 años.
- Mayores de 3 años: protegerles con ropa, gorra, gafas y protectores solares de altos índices, especiales para niños de factor 50+ y resistentes al agua. Utilizar fotoprotectores incluso en la sombra y en todas las actividades al aire libre. Hacerles beber agua con frecuencia.
:: ¿Cómo y cuántas veces hay que aplicar la crema solar?
- Antes: aplicar el fotoprotector en cantidad generosa (2 mg/cm2), de forma uniforme, sobre la piel seca, media hora antes de la exposición al sol.
- Durante: renovar la aplicación a las 2 horas y después de cada baño.
- Partes sensibles: extremar las precauciones en las partes del cuerpo más sensibles al sol, como la cara, cuello, calva, hombros, escote, orejas, manos o
empeines. La protección de los labios se debe hacer con lápices o barras fotoprotectoras, y la del cabello con productos específicos.
:: ¿Las cremas solares son resistentes al agua?
- Mención en el envase: si en la crema solar pone 'water resistant', el fotoprotector no pierde su capacidad protectora después de 40 minutos de inmersión en el agua. Si pone 'waterproof', resistirá 80 minutos en el agua.
- El consejo de los expertos: renovar la aplicación a las 2 horas y después de cada baño.
:: Lo que pasa al darte crema solar (visto con cámara ultravioleta)