Salario medio en España 2023 (sueldo anual, mensual, por hora...)



Fuentes oficiales utilizadas en este artículo: Encuesta de Estructura Salarial. INE (datos de 2021 -últimos datos publicados-; los datos de 2022 se publicarán en junio de 2024)

Salario medio bruto en España (anual, mensual y por hora)

- Salario medio bruto anual en España:
Sexo Anual (€) Mensual* (€) Por hora (€)
Mujeres 23.175,95 1.655,43 15,61
Hombres 28.388,69 2.027,76 17,30
  25.896,82 1849,77 16,54
*Distribuido en 14 pagas

- Salario medio bruto anual en España, por edades:


Evolución del salario medio bruto en España


Las comunidades autónomas con mayor salario medio bruto

Comunidad Autónoma Salario bruto anual (€)
1 País Vasco 31.063,68
2 Madrid 29.512,58
3 Navarra 28.459,37
4 Cataluña 28.145,02
- Media Nacional 25.896,82
5 Asturias 25.046,60
6 Aragón 25.011,55
7 Cantabria 24.470,70
8 Illes Balears 24.134,73
9 La Rioja 23.716,88
10 Castilla y León 23.564,33
11 Comunitat Valenciana 23.448,29
12 Galicia 23.305,86
13 Murcia 23.281,39
14 Castilla-La Mancha 23.234,55
15 Andalucía 23.154,99
16 Canarias 22.466,23
17 Extremadura 21.393,01

Las actividades económicas con mayor salario medio bruto

Tipo de actividad Salario bruto anual (€)
1 Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado 52.985,83
2 Actividades financieras y de seguros 46.122,24
3 Información y comunicaciones 36.630,48
4 Industrias extractivas 34.866,39
5 Administración Pública y defensa; Seguridad Social obligatoria 34.010,01
6 Actividades profesionales, científicas y técnicas 29.926,53
7 Suministro de agua, actividades de saneamiento, gestión de residuos y descontaminación 29.277,93
8 Actividades sanitarias y de servicios sociales 28.891,41
9 Industria manufacturera 28.585,65
10 Educación 28.272,76
- Media Nacional 25.896,82
11 Transporte y almacenamiento 25.545,48
12 Actividades inmobiliarias 24.835,23
13 Construcción 24.136,94
14 Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos de motor y motocicletas 22.215,28
15 Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento 18.380,69
16 Otros servicios 18.220,77
17 Actividades administrativas y servicios auxiliares 18.118,66
18 Hostelería 14.632,81

Los trabajadores con mayor salario medio bruto

Tipo de ocupación Salario bruto anual (€)
1 Directores y gerentes 59.219,83
2 Otros técnicos y profesionales científicos e intelectuales 39.871,28
3 Técnicos y profesionales científicos e intelectuales de la salud y la enseñanza 36.101,10
4 Trabajadores de los servicios de protección y seguridad 32.985,38
5 Técnicos; profesionales de apoyo 31.321,69
6 Operadores de instalaciones y maquinaria fijas, y montadores 27.089,86
- Media Nacional 25.896,82
7 Empleados de oficina que no atienden al público 24.680,03
8 Trabajadores cualificados de las industrias manufactureras, excepto operadores de instalaciones y máquinas 23.797,17
9 Trabajadores cualificados en el sector agrícola, ganadero, forestal y pesquero 22.859,73
10 Trabajadores cualificados de la construcción, excepto operadores de máquinas 21.909,39
11 Conductores y operadores de maquinaria móvil 21.488,35
12 Empleados de oficina que atienden al público 20.237,83
13 Peones de la agricultura, pesca, construcción, industrias manufactureras y transportes 18.927,93
14 Trabajadores de los servicios de salud y el cuidado de personas 17.435,22
15 Trabajadores de los servicios de restauración y comercio 16.310,91
16 Trabajadores no cualificados en servicios (excepto transportes) 13.874,28

Sueldo medio bruto de España (por tipo de jornada)

Jornada Salario bruto anual (€)
Tiempo completo 29.657,85
Tiempo parcial 12.049,03

Sueldo medio bruto de España (por tipo de contrato)

Contrato Salario bruto anual (€)
Indefinido 27.228,80
Temporal 19.842,69

Sueldo más frecuente en España

- El salario bruto más frecuente es un dato diferente al del salario medio, ya que permite ver qué sueldos cobran la mayoría de trabajadores. En España el salario que más gente cobra es de 18.502,54 euros (1.321,61 euros en 14 pagas) y el segundo más frecuente es de 16.487,22 euros (1.177,66 euros en 14 pagas). La mayor parte de los trabajadores se sitúan en el lado izquierdo de la tabla.
- Otros datos que aparecen en la tabla: salario medio (se obtiene de dividir todos los sueldos entre todos los trabajadores) y salario mediano (divide al número de trabajadores en dos partes iguales, los que tienen un salario superior y los que tienen un salario inferior).

¿No hay datos más recientes que los de 2021?

- El Instituto Nacional de Estadística (INE) publica anualmente los datos de salarios medios en España de dos años atrás en la Encuesta de Estructura Salarial (los datos de esta sección). En 2023 se han conocido los datos del año 2021. Es el dato más fiable, ya que procede directamente de los ficheros de la Seguridad Social y de la Agencia Tributaria.

- Existen otros datos sobre salarios en España más recientes, pero tienen una muestra menor:
· el dato de salarios extraído de la Encuesta de Población Activa (Salarios medios brutos del empleo principal), que se obtiene de la realización de encuestas a familias. Cada mes de mayo se da el dato del año anterior.
· el dato de salarios extraído de la Encuesta Trimestral de Coste Laboral (Coste Salarial), basado en encuestas a empresas.

El Salario Mínimo Interprofesional en España 2023

- Para trabajadores en general:
Periodo SMI (€)
Por día 36,00 euros
Por mes
(14 pagas)
1.080 euros
Por año 15.120 euros

- Para trabajadores eventuales y temporeros cuyos servicios a una misma empresa no excedan de 120 días/año:
Periodo SMI (€)
Por jornada legal 51,15

- Para empleados de hogar que trabajen por horas:
Periodo SMI (€)
Por hora efectivamente trabajada 8,45

> DESCARGAR DECRETO SALARIO MÍNIMO 2023 DEL BOE (pdf)

Fuente: Ministerio de Trabajo y Economía Social (datos de 2023)

La evolución del Salario Mínimo Interprofesional en España (1980-2023)

Fecha vigor SMI día (€) SMI mes (€) SMI año (€)
1/6/1980 4,56 136,85 -
1/4/1981 5,13 153,98 -
1/1/1982 5,70 170,93 -
1/1/1983 6,44 193,29 -
1/1/1984 6,96 208,79 -
1/1/1985 7,45 223,40 -
1/1/1986 8,04 241,25 -
1/1/1987 8,44 253,33 -
1/1/1988 8,82 264,69 -
1/1/1989 9,35 280,55 -
1/1/1990 10,02 300,57 4.207,93
1/1/1991 10,67 320,04 4.477,54
1/1/1992 11,27 338,25 4.735,49
1/1/1993 11,73 351,77 4.924,81
1/1/1994 12,13 364,03 5.096,46
1/1/1995 12,56 376,83 5.275,68
1/1/1996 13,01 390,18 5.462,48
1/1/1997 13,35 400,45 5.606,36
1/1/1998 13,63 408,93 5.725,00
1/1/1999 13,88 416,32 5.828,50
1/1/2000 14,16 424,80 5.947,13
1/1/2001 14,45 433,45 6.068,30
1/1/2002 14,74 442,20 6.190,80
1/1/2003 15,04 451,20 6.316,80
1/1/2004 15,35 460,50 6.447,00
1/7/2004 16,36 490,80 6.871,20
1/1/2005 17,10 513,00 7.182,00
1/1/2006 18,03 540,90 7.572,60
1/1/2007 19,02 570,60 7.988,40
1/1/2008 20,00 600,00 8.400,00
1/1/2009 20,80 624,00 8.736,00
1/1/2010 21,11 633,30 8.866,20
1/1/2011 21,38 641,40 8.979,60
1/1/2012* 21,38 641,40 8.979,60
1/1/2013 21,51 645,30 9.034,20
1/1/2014* 21,51 645,30 9.034,20
1/1/2015 21,62 648,60 9.080,40
1/1/2016 21,84 655,20 9.172,80
1/1/2017 23,59 707,70 9.907,80
1/1/2018 24,53 735,90 10.302,60
1/1/2019 30,00 900,00 12.600,00
1/1/2020 31,66 950,00 13.300,00
1/1/2021* 31,66 950,00 13.300,00
1/9/2021 32,17 965,00 13.510,00
1/1/2022 33,33 1.000,00 14.000,00
1/1/2023 36,00 1.080,00 15.120,00
*Se decreta mantener el SMI del periodo anterior

Fuente: Ministerio de Trabajo y Economía Social (datos de 1980-2023)
Logotipo enterat.com
contacto · aviso legal · privacidad · cookies · configuración cookies