BIM, Una Metodología De Trabajo Revolucionaria Para La Construcción

BIM es una metodología innovadora muy utilizada en cualquier proceso de construcción, ya que tiene en cuenta todas las áreas necesarias para que el proyecto llegue a realizarse cumpliendo todos los objetivos previamente diseñados.

A continuación te lo contamos todo sobre BIM, la metodología de trabajo revolucionaria para la construcción.

¿Qué es BIM?

Como dice la consultora especializada Espacio BIM, -espacioBIM.com-, BIM o  Building Information Modeling es una metodología de trabajo colaborativo para la concepción y gestión de proyectos de edificación y obra civil. Todos los trabajadores y encargados estarán en constante comunicación y tendrán muy claros los objetivos a los que tienen que llegar en cada momento para que el proyecto avance de forma eficaz hacia su meta final.

La metodología BIM centraliza toda la información de un proyecto (3D: Geometría, 4D: Tiempos, 5D: Costes, 6d: Ambiental, y 7D: Mantenimiento) en un modelo digital desarrollado por todos sus agentes. El ciclo de vida de un proyecto BIM comienza con una idea y termina con el derribo (o reciclaje) del proyecto hecho realidad.

BIM además, intenta unificar todas las aplicaciones y programas que se utilizan para el levantamiento de un edificio, de manera que todos los trabajadores estén coordinados y no haya fallos en la ejecución. 

Un papel muy importante juega el BIM Manager (director del proyecto BIM), encargado de gestionar la información proveniente de todos los agentes que intervienen en el proceso BIM. 

Todo esto se hace bajo la filosofía de trabajo Open BIM, un enfoque universal al diseño colaborativo, realización y operativa de los edificios basado en flujos de trabajo y estándares abiertos.

De esta forma, todos los datos están controlados y actualizados, y son accesibles a todos los miembros del equipo.

Por ejemplo, si para comenzar la construcción se necesita un material que todavía no ha llegado, los programas sincronizados te marcarán que para esa fecha no será posible comenzar con las obras. De esta manera los trabajadores no tendrán que estar centrados en esos detalles y podrán dedicarse a lo que de verdad importa que es hacer su trabajo con excelencia.

¿Cómo formarse en BIM?

Si estás interesado en seguir conociendo más sobre esta metodología que está transformando el mundo de la construcción y está haciendo que los empleados puedan realizar su trabajo de una forma mucho más tranquila, informada y organizada, puedes plantearte adquirir una especialización profesional en BIM.

En el explorador académico OTONAUTA -otonauta.com-, podrás encontrar muchas opciones de formación en este campo para estudiar un máster BIM a distancia, como por ejemplo: el Máster BIM Manager Internacional (+VR) de Espacio BIM.

Logotipo enterat.com
contacto · aviso legal · privacidad · cookies · configuración cookies