¿Cómo se otorgan las estrellas de los hoteles?

Seguro que, si has buscado hotel cuando viajas a cualquier nueva ciudad, te paras durante un momento a buscar el mejor alojamiento. Tanto si es un viaje de trabajo como de turismo, el descanso es fundamental para poder estar en las mejores condiciones, y un buen hotel nos ofrece garantías de ello.

Si alguna vez te has preguntado por qué su calificación se mueve entre una y cinco estrellas, hoy vamos a mostrarte algunas características que hacen que un hotel se encuadre en una u otra categoría. Algunos aspectos, como los metros cuadrados de la superficie de las habitaciones, son puramente objetivos; pero la excelencia de las cinco estrellas tiene también un toque de exclusividad y diferenciación.

¿Quién se encarga de otorgar las estrellas a los hoteles?

El sistema de puntuación y estrellas es diferente en cada país, no necesitando los mismos requisitos para acceder a las cinco estrellas un hotel de Madrid que uno de Manchester, por ejemplo. En nuestro país, que es lo que vamos a analizar hoy, debemos tener claro que quien otorga estas estrellas son las Comunidades Autónomas, por lo que no existe un organismo estatal que marque estas características.

Aun así, hay unos patrones comunes que se siguen en todas las regiones de España, dando cierta uniformidad a la clasificación de los hoteles. Cabe destacar que deben recibir esta evaluación antes de poder abrir sus puertas, y que se debe mostrar en la fachada exterior del hotel de manera visible.

¿Cómo se deciden las estrellas de los hoteles de España?

Como decimos, hay unos requisitos comunes que se repiten en todas las comunidades autónomas, que deben cumplirse para alcanzar un determinado grado de calidad.

Requisitos para abrir un hotel de 1 estrella
Para acceder a la primera categoría de los hoteles, un hotel debe asegurar que sus habitaciones simples tienen, al menos, 7 m2 de superficie; mientras que las habitaciones dobles deben medir al menos 12 m2. Además, el cuarto de baño debe tener una extensión mínima de 3 m2 y el edificio debe contar con ascensor y calefacción.

Requisitos para abrir un hotel de 2 estrellas
En este caso, las habitaciones dobles deben alcanzar al menos los 14 m2, aunque las individuales pueden mantenerse en 7 m2. Además de la calefacción y el ascensor, cada una de las habitaciones debe disponer de teléfono y ofrecer servicio de cajas fuertes para hoteles.

Requisitos para abrir un hotel de 3 estrellas
El paso de dos estrellas a tres estrellas empieza a ser sinónimo de diferentes calidades y comodidades que suelen buscar la mayoría de los huéspedes. Las habitaciones individuales pasan a medir, como poco, 8 metros cuadrados; y las dobles superan los 15 m2. El baño, además, suma un metro más para llegar a 4 m2. También debe instalarse aire acondicionado, al menos en las zonas comunes del hotel.

Requisitos para abrir un hotel de 4 estrellas
Seguimos aumentando la superficie de las habitaciones, con dormitorios simples de más de 9 m2 y dobles de al menos 16 m2. En este caso, se exige que la climatización se incorpore a todas las habitaciones, además de incluir posibilidad de usar el minibar y diferentes comodidades y servicios como productos de bienvenida, early check-in o late check-out.

Requisitos para abrir un hotel de 5 estrellas
Cuando un hotel cuenta con cinco estrellas en su fachada es porque ha alcanzado una excelencia superior y ofrece servicios de lujo, sin necesidad de significar eso un precio prohibitivo. Los requisitos establecidos para este grado son habitaciones individuales de al menos 10 m2, con habitaciones dobles de más de 17 m2. Los baños también ‘crecen’ por encima de los 5 m2.

Además de todas las comodidades y amenities que hemos comentado antes, los detalles son los que verdaderamente marcan la diferencia. Para que un hotel consigue las cinco estrellas debe ser un referente para los demás alojamientos, siendo una característica reconocible de la propia marca.

¿Cómo se deciden las estrellas de los hoteles de Europa?

Más allá de nuestras fronteras, existe un organismo europeo que ofrece una clasificación similar entre los alojamientos del continente. El HOTREC (Hotels, Restaurants & Cafés) engloba a 44 asociaciones de 24 países diferentes y a las federaciones hoteleras de otros 17: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, Estonia, Grecia, Hungría, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, República Checa, Suecia y Suiza.

El sistema que rige la clasificación del HOTREC se basa en un modelo alemán que se utilizaba hace años, que diferencia a los alojamientos en estrellas de 1 a 5, pero con una mención ‘SUP’ (Superior) para aquellos que ofrecen elementos extras de su categoría.

Más de 270 de estos elementos y 21 criterios generales son los que definen cada estrella otorgada a los hoteles, con una suma total que indica dónde se encuentra dentro de la escala.

Logotipo enterat.com
contacto · aviso legal · privacidad · cookies · configuración cookies