5 consejos para afrontar septiembre

Muchos estudiantes tienen serias dificultades para adaptarse al cambio que supone finalizar el periodo vacacional y comenzar de nuevo la actividad académica.

¿Eres uno de ellos? En ese caso, continúa leyendo: vamos a darte cinco valiosos consejos para que el mes de septiembre se te haga menos cuesta arriba.

Si los sigues y te aprovechas de los beneficios de las clases particulares de matemáticas y de otras materias, lograrás comenzar y terminar el nuevo curso lectivo con buen pie.

1. No te ensimismes pensando en lo mucho que vas a echar de menos el verano

Olvídate del maravilloso verano. Ya ha pasado y lo has aprovechado a base de bien. Ensimismarte en su añoranza solo servirá para que te bloquees, te deprimas y comiences el nuevo curso con desgana.

Para motivarte, piensa que podrás disfrutar a tope del próximo fin de semana siempre que, cuando llegue, hayas acudido a todas las clases y dedicado el tiempo necesario al estudio.

2. Fíjate unos objetivos académicos exigentes, pero alcanzables

Tan malo es no fijarse objetivos como poner el listón demasiado alto. Unos objetivos excesivamente altos harán que no puedas alcanzarlos, lo que provocará que te desmotives.

No olvides que la desmotivación es una de las principales causas de abandono académico. Conque sé realista e imponte unos objetivos que sepas que puedes alcanzar si te esfuerzas un poco.

3. Establece un plan de acción

Una vez fijados los objetivos académicos del curso, no esperes que se cumplan por sí solos. Si te sientas a verlas venir, cuando quieras darte cuenta habrá llegado la hora de los exámenes sin que estés suficientemente preparado.

En este sentido, la obligación autoimpuesta de asistir a una academia o recibir clases particulares por los profesores de GoStudent puede ser de gran ayuda. De esa forma, evitarás que pasen los días sin que te apliques lo suficiente.

4. No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy

La constancia y la regularidad son las claves para llegar a las fechas de los exámenes con los temarios prácticamente dominados.

Si, teniendo tiempo disponible, te asalta la tentación de aplazar para mañana una tarea académica incluida en tu plan de acción, deshecha el impulso de inmediato y ponte manos a la obra.

Y no solo eso: si aún no ha terminado el día y te sobra tiempo, adelanta algunas tareas correspondientes a los días venideros.

5. La vida sigue: dedica tiempo al ocio

El regreso a las clases y a los exámenes no es el fin del mundo. Si sigues al dedillo el plan prefijado de horas de clase y estudio, tendrás tiempo de sobra para el ocio y el relax.

Aprovecha los fines de semana para salir con tus amigos, ir al cine o asistir a eventos sociales y espectáculos. Así rebajarás el estrés y recargarás tus baterías internas.

De esa manera, afrontarás el comienzo de la semana con energías renovadas. Y recuerda: lo más importante es que, cuando llegue el viernes, seas consciente de que has cumplido el objetivo marcado de tiempo dedicado al estudio.

Solo de esa forma podrás disfrutar plenamente del fin de semana, sin tener mala conciencia ni pensamientos negativos.

Logotipo enterat.com
contacto · aviso legal · privacidad · cookies · configuración cookies