¿Cuantas jugadoras de poker hubo en España en 2023?

El póker sigue siendo uno de los juegos más populares en España, tanto en su versión presencial como online. Según datos recientes proporcionados por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), en 2023 hubo un total de 365.720 jugadores de póker registrados en el país.

Este informe destaca no solo la magnitud de la comunidad de jugadores, sino también las tendencias y particularidades que marcan el desarrollo del póker en España en la actualidad. Dicho lo cual, ¿en qué puntos encuentra el sector? Veamos…

Un aspecto particularmente interesante de dicho informe es el rol de las mujeres en el mundo del póker. Si bien es cierto que la mayoría de los jugadores son hombres, el informe revela que 36.572 mujeres participan activamente en juegos de póker, lo que representa el 20% de la comunidad total.  Aunque se trata de una cifra en constate crecimiento, ésta pone en evidencia una disparidad notable entre ambos géneros.

La imparable expansión de la mujer en el poker

A pesar de que las mujeres constituyen una minoría en comparación con los hombres, ese 20% del total de jugadoras en casinos, abarca tanto los juegos de poker online como los juegos en casinos físicos. Esto indica que, aunque la participación femenina es, aún,  relativamente más baja, su tendencia de crecimiento es claramente positiva.

La evolución de la participación femenina en el póker ha sido un tema de interés tanto dentro como fuera de la industria del juego. Si bien el póker ha sido históricamente dominado por hombres, las mujeres han ido ganando terreno, especialmente en el contexto de los casinos online, donde las barreras tradicionales de acceso tienden a ser más flexibles. Sin embargo, aún queda un largo camino por recorrer para lograr una paridad más equilibrada entre géneros en este ámbito.

Este panorama puede explorarse con más detalle a través de informes detallados que proveen cifras exactas y estadísticas actualizadas.

El poker online versus poker presencial

El póker online ha ganado una popularidad considerable en los últimos años, gracias a la facilidad de acceso y la posibilidad de jugar desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Sin embargo, los casinos presenciales siguen siendo un espacio clave para la comunidad de jugadores. En 2023, se observa una ligera tendencia hacia el crecimiento de los jugadores online, especialmente después de los años de restricciones globales, lo que motivó a muchos a migrar a plataformas digitales para continuar jugando.

En este contexto, la participación de las mujeres es aún más significativa. El casino online ha proporcionado un espacio en el que las jugadoras pueden participar con menos presiones sociales o estigmas asociados al póker en entornos físicos. Además, las plataformas de póker en línea ofrecen más flexibilidad en cuanto a los horarios y las apuestas mínimas, lo que resulta atractivo para un público más amplio, incluidas las mujeres.

A pesar de los avances en términos de participación femenina, aún existen varios retos a superar en la comunidad de jugadores de póker en España. Uno de los más importantes es la percepción cultural en torno al juego. En muchos casos, el póker sigue asociado a estereotipos que pueden desincentivar la participación femenina. Las iniciativas para crear un entorno de juego más inclusivo y abierto, tanto online como en casinos físicos, podrían ayudar a equilibrar la balanza.

Otro reto clave es el de la regulación del juego online, un tema que ha sido objeto de debate en los últimos años. Aunque España cuenta con una legislación clara en cuanto a los juegos de azar online, la protección de los jugadores sigue siendo una prioridad. Los organismos como la DGOJ han implementado varias medidas para garantizar un juego responsable.

La industria del póker sigue en constante evolución y la mujer cada vez está más presente.

enterat.com
contacto · aviso legal · privacidad · cookies