Fiestas y actividades únicas: el Descenso Internacional del Sella

Imagina un evento donde la emoción del deporte se mezcla con la belleza natural, la tradición y la cultura local. Bienvenido al Descenso Internacional del Sella, una de las celebraciones más diferentes, populares y emblemáticas de España. A medida que exploremos esta festividad, descubrirás por qué el Descenso del Sella va más allá de ser simplemente una carrera de piraguas.

Cada año, miles de personas de todo el mundo se dan cita en el corazón de Asturias para participar o animar en una competición que va más allá de lo meramente deportivo y que se convierte en una auténtica fiesta popular. Desde sus modestos comienzos hasta su actual estatus como Fiesta de Interés Turístico Internacional, el Descenso del Sella ha evolucionado hasta convertirse en una mezcla perfecta de diversión, adrenalina, paisaje y tradición, atrayendo a personas de todas partes del mundo.

Historia del Descenso Internacional del Sella

La historia del Descenso Internacional del Sella se remonta a 1930, cuando Dionisio de la Huerta organizó el primer descenso del río Sellacon un grupo de amigos. Lo que comenzó como una expedición deportiva modesta pronto se transformó en una celebración anual que capturó el corazón de toda una comunidad. A lo largo de los años, el evento ha crecido de una manera impresionante. En 1951, la carrera fue oficialmente establecida como el "Descenso Internacional del Sella" y desde entonces no ha dejado de crecer en popularidad y prestigio.

Declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional en 1980, el "Día de las Piraguas" se celebra cada primer sábado de agosto, transformando los tranquilos pueblos de Arriondas y Ribadesella en epicentros de música, color y alegría.

La Fiesta de las Piraguas

También conocida como La Fiesta de las Piraguas, este evento abarca varias actividades. La jornada comienza pronto ese día en Arriondas, donde los participantes y espectadores se reúnen para el inicio de la carrera. El día arranca con el tradicional pregón, seguido de desfiles de charangas y grupos folclóricos que llenan las calles de música y color.

A media mañana, se da el pistoletazo de salida oficial desde el puente de Arriondas. Miles de piraguas compiten a lo largo de unos 20 kilómetros hasta Ribadesella. Durante el recorrido, los participantes navegan por un entorno único, rodeados de las bellas montañas de los Picos de Europa y pintorescos pueblos, mientras los espectadores siguen la carrera desde las orillas del río, las carreteras o el propio agua. Además de la competición en sí, el evento incluye conciertos, actividades culturales y una gran fiesta en Ribadesella que se prolonga hasta altas horas de la madrugada.

En Ribadesella, la atmósfera festiva alcanza su punto álgido con la entrega de premios y una divertida verbena. Este evento no solo atrae a deportistas y aventureros, sino también a familias, amigos y curiosos que buscan sumergirse en la experiencia.

Conciertos y actividades culturalesaniman el ambiente, donde locales y visitantes celebran juntos este evento tan especial. La Fiesta de las Piraguas es una experiencia única que va más allá de lo puramente deportivo, fusionando fiesta, competición y la celebración de la cultura asturiana y su entorno natural, convirtiéndose en una de las celebraciones más especiales y distintivas del país.

La experiencia del Descenso del Sella

Desde Arriondas hasta Ribadesella, el recorrido del Descenso del Sella ofrece casi 20 kilómetros de emoción, adrenalina y paisajes imponentes. Navegar por sus aguas es una experiencia única.

Lo que hace verdaderamente única a esta celebración es la posibilidad de seguir la competición desde el propio río, acompañando a los participantes en el agua. Esta perspectiva excepcional y emocionante no es muy común en otros eventos deportivos. En lugar de ser un espectador pasivo en la orilla, puedes reservar el Descenso del Sella en una canoa y navegar en la misma jornada que los piragüistas, sintiendo la adrenalina de la carrera y disfrutando de la belleza natural del entorno de una manera única y envolvente.

Participar de esta forma única te permite experimentar de primera mano los desafíos y emocionesque enfrentan los piragüistas, lo que añade un toque diferente a la experiencia y la hace aún más inmersiva y memorable.

Tanto principiantes como piragüistas experimentados pueden disfrutar de esta increíble actividad. En la zona, hay empresas locales que ofrecen servicios de alquiler de canoas, equipos necesarios y personal profesional para garantizar una travesía segura y divertida.

Aunque, si bien el Descenso Internacional del Sella es una experiencia única y auténtica, la posibilidad de descender el río Sella no se limita solamente al día de la fiesta. Cualquier otro día de la temporada presenta una oportunidad igualmente emocionante, pero con un enfoque algo más relajado y personalizado.

Realizar el Descenso del Sella en un día distinto al de la gran competición permite disfrutar de la belleza natural del río en un ambiente más tranquilo y menos concurrido. Sin el tráfico fluvial que provoca el evento, puedes remar a tu propio ritmo, detenerte a admirar los paisajes idílicos y disfrutar de la tranquilidaddel entorno.

La zona está bien preparada para ofrecer la actividad y es fácil acceder a todo el equipo necesario para hacer el descenso. Esta alternativa permite una conexión más íntima con la naturaleza y, además, es ideal para quienes buscan una escapada activa en pleno corazón de Asturias.

En definitiva, ya sea participando en el emocionante Descenso Internacional del Sella o disfrutando de un tranquilo día de piragüismo en cualquier otra fecha, el río Sella ofrece un plan perfecto para cualquier ocasión. La combinación de deporte, naturaleza y cultura garantiza que cada descenso sea una experiencia única, mientras los chiringuitos situados en las playas fluviales que recorren el río te invitan a disfrutar de tu propia fiesta en cualquier momento.

enterat.com
contacto · aviso legal · privacidad · cookies