Cuando se habla de destinos paradisíacos uno suele pensar en países asiáticos como las Maldivas, las Seychelles, Bali o el Caribe. Sin embargo, África también tiene destinos maravillosos para pasar una luna de miel o unas vacaciones inolvidables. Desde playas de arena blanca para relajarse hasta aventuras en safari en parajes naturales de enorme belleza: África lo tiene todo.
¿Qué mejor manera de conocer África que visitando a los Cinco Grandes? Tanzania y Kenia son los destinos por excelencia para las personas activas y amantes de los animales. En el Parque Nacional del Serengueti, que se extiende por ambos países, tiene lugar cada año la Gran Migración, momento en el que rebaños de millones de ñus, gacelas y antílopes migran por las llanuras. Otras zonas impresionantes de Tanzania son el cráter del Ngorongoro, donde se pueden avistar rinocerontes, leones y leopardos, entre otros, o el Parque Nacional de Tarangire, que alberga la mayor cantidad de elefantes del mundo. Por otro lado La reserva natural más conocida de Kenia es Masai Mara, que limita con el Serengeti y, por tanto, puede combinarse fácilmente. Otro punto destacado es Tsavo, uno de los mayores parques nacionales del mundo, donde se pueden admirar elefantes rojos, cocodrilos y cebras.
Después de estos safaris, quienes buscan relajarse completamente pueden hacerlo en la hermosa isla de Zanzíbar. Se trata de un auténtico destino de costa con palmeras, playas de arena blanca y temperaturas tropicales. Los aficionados a los deportes acuáticos pueden bucear, hacer esnórquel o kitesurf aquí. Otra actividad en la isla incluye un paseo por el característico centro antiguo de Stone Town, en la isla principal de Unguja, con sus pequeñas y románticas callejuelas. Los que quieran evitar las masas de turistas pueden viajar a Pemba, una pequeña isla relativamente desconocida que también pertenece al archipiélago de Zanzíbar. En este oasis de paz, se puede disfrutar de un bonito entorno en un alojamiento a pequeña escala.
Uno de los preparativos más importantes que se debe hacer antes de este tipo de viajes es solicitar un visado. Sin un visado no podrá entrar en ninguno de estos dos países, y el viaje puede incluso verse interrumpido en el aeropuerto. Desde principios de 2021, el visado Kenia solo puede solicitarse por internet. Anteriormente, también era posible solicitar un visado tras la llegada al aeropuerto de Nairobi o Mombasa o antes de la salida en la Embajada. El visado Tanzania también se puede tramitar fácilmente de forma digital. Solo se debe rellenar el formulario de solicitud online correspondiente y pagar la tasa del visado. A continuación, hay que presentar algunos documentos, como una foto de carné y un escaneo del pasaporte. El visado para Kenia se concede en un plazo medio de 8 días laborables; el visado para Tanzania tarda un mes como máximo. Así pues, y para evitar imprevistos de última hora, se debe solicitar el visado a tiempo.
El visado para Tanzania es válido para estancias de hasta 30 días, periodo de tiempo que coincide con su validez. Por su parte, el visado Kenia permite permanecer en el país durante 90 días. En ambos casos, hay tiempo suficiente para visitar varias zonas de los respectivos países, o incluso hacer una ruta que combine los dos.En cualquier caso y teniendo en cuenta la situación actual, siempre hay que prestar atención a las recomendaciones de viaje del gobierno español para Tanzania y Kenia.