Es corriente que en algunos momentos de nuestra vida experimentemos cansancio o somnolencia. El ritmo de vida, los cambios de temperatura o ciertas situaciones personales afectan a nuestra salud física y mental. Sin embargo, la fatiga es una sensación duradera que se caracteriza por una falta de motivación, energía y excitación hacia ciertas actividades cotidianas.
La fatiga puede ser física (afecta únicamente al cuerpo) o mental (incapacidad para realizar trabajos que precisan de un esfuerzo mental), aunque lo más habitual es que ambas parcelas se entrelacen y se presenten de manera conjunta.
Existen algunos remedios y consejos que podemos seguir para intentar paliar la fatiga, como alimentarnos de manera saludable, realizar ejercicio o recurrir a complementos alimenticios como Ashwagandha de Máyla.
Como hemos comentado, el cansancio físico y el cansancio mental son dos caras de la misma moneda. Es corriente que, tras experimentar fatiga en una de estas áreas, con el tiempo se traslade a la otra, dando origen a un agotamiento físico y mental generalizado.
Son varias las causas que pueden producir fatiga. En algunos casos, puede ser la consecuencia de un problema físico o afección más grave (anemia, ciertas enfermedades, infecciones...), pero en otros surge como consecuencia de la actividad diaria y un ritmo de vida estresante. Así, algunas causas de la fatiga son las siguientes:
El agotamiento físico y mental es tan solo uno de los síntomas más evidentes de la fatiga. Sin embargo, al igual que ocurre con las causas, los síntomas pueden ser variados y no siempre detectados:
· Somnolencia generalizada a lo largo del día.Al experimentar fatiga, es importante acudir a un médico ya que, como hemos comentado, la fatiga puede ser asimismo un síntoma de un problema mayor. Sin embargo, si se debe a cuestiones pasajeras, existen algunos consejos habituales que los médicos suelen recomendar:
· Seguir los hábitos de una vida saludable, es decir, alimentarse de manera correcta y realizar ejercicio físico moderado.Sus propiedades se deben a su efecto adaptógeno. Un adaptógeno es un ingrediente funcional que incrementa la habilidad del cuerpo para adaptarse al estrés fortaleciendo el sistema inmunológico, sistema nervioso y sistema glandular. Algunos beneficios son:
· Mejora la capacidad del organismo de adaptarse a situaciones de estrés.