¿Cómo combatir la fatiga física y mental?

Es corriente que en algunos momentos de nuestra vida experimentemos cansancio o somnolencia. El ritmo de vida, los cambios de temperatura o ciertas situaciones personales afectan a nuestra salud física y mental. Sin embargo, la fatiga es una sensación duradera que se caracteriza por una falta de motivación, energía y excitación hacia ciertas actividades cotidianas.

La fatiga puede ser física (afecta únicamente al cuerpo) o mental (incapacidad para realizar trabajos que precisan de un esfuerzo mental), aunque lo más habitual es que ambas parcelas se entrelacen y se presenten de manera conjunta.

Existen algunos remedios y consejos que podemos seguir para intentar paliar la fatiga, como alimentarnos de manera saludable, realizar ejercicio o recurrir a complementos alimenticios como Ashwagandha de Máyla.

Causas de la fatiga física y mental

Como hemos comentado, el cansancio físico y el cansancio mental son dos caras de la misma moneda. Es corriente que, tras experimentar fatiga en una de estas áreas, con el tiempo se traslade a la otra, dando origen a un agotamiento físico y mental generalizado.
Son varias las causas que pueden producir fatiga. En algunos casos, puede ser la consecuencia de un problema físico o afección más grave (anemia, ciertas enfermedades, infecciones...), pero en otros surge como consecuencia de la actividad diaria y un ritmo de vida estresante. Así, algunas causas de la fatiga son las siguientes:

· Ausencia de vitaminas, ya sea por una mala alimentación (baja en frutas, verduras o legumbres) o por algún problema relacionado con su absorción.
· Trastornos psicológicos. Algunos problemas psicológicos como la depresión tienen efecto directo sobre la capacidad física y cerebral de quienes los padecen.
· Insomnio o problemas relacionados con el sueño.
· Consumo de sustancias nocivas, como drogas o alcohol.
· Falta de hierro, magnesio o calcio. Estos minerales son esenciales para el correcto funcionamiento del cerebro.
· Deshidratación. Muchos dolores de cabeza y síntomas del agotamiento mental están causados por una deshidratación, es decir, ausencia de suficiente agua.

Síntomas de la fatiga

El agotamiento físico y mental es tan solo uno de los síntomas más evidentes de la fatiga. Sin embargo, al igual que ocurre con las causas, los síntomas pueden ser variados y no siempre detectados:

· Somnolencia generalizada a lo largo del día.
· Cansancio físico o mental.
· Insomnio o problemas para conciliar el sueño.
· Incapacidad para mantener la atención o concentrarse.
· Incapacidad para realizar actividades físicas que requieren esfuerzo.
· Problemas de memoria.

Algunas soluciones contra el cansancio

Al experimentar fatiga, es importante acudir a un médico ya que, como hemos comentado, la fatiga puede ser asimismo un síntoma de un problema mayor. Sin embargo, si se debe a cuestiones pasajeras, existen algunos consejos habituales que los médicos suelen recomendar:

· Seguir los hábitos de una vida saludable, es decir, alimentarse de manera correcta y realizar ejercicio físico moderado.
· Recurrir a un complemento alimenticio de vitaminas y minerales. Por ejemplo, Ashwagandha de Máyla está indicado para la debilidad física o mental.
· Recurrir a meditación o yoga para saber gestionar el estrés.
· Ingerir 2 litros de agua diario y evitar el consumo de otras bebidas azucaradas.
· Contar con un horario de sueño. Para ello, debemos intentar dormir a una hora determinada para descansar, al menos, 8 horas diarias.

Propiedades y beneficios de la Ashwagandha

Sus propiedades se deben a su efecto adaptógeno. Un adaptógeno es un ingrediente funcional que incrementa la habilidad del cuerpo para adaptarse al estrés fortaleciendo el sistema inmunológico, sistema nervioso y sistema glandular. Algunos beneficios son:

· Mejora la capacidad del organismo de adaptarse a situaciones de estrés.
· Normaliza las funciones fisiológicas alteradas por estados de fatiga física y mental.
· Estimula el rendimiento físico, aeróbico y muscular en deportistas.
· Incrementa la velocidad, la potencia y la resistencia cardiorrespiratoria.
Logotipo enterat.com
contacto · aviso legal · privacidad · cookies · configuración cookies