¿Es el fin de los televisores de 32 pulgadas?

No en vano, muchas veces las personas dicen que el integrante más importante de su familia es el televisor. Se trata de un aparato electrónico que debe estar siempre en un lugar predominante de la casa, puesto que es capaz de brindar ratos de entretenimiento y diversión que luego se convertirán en momentos inigualables y recuerdos especiales.

Pero más allá de esa afirmación inicial, de lo importante que puede ser un televisor en casa, actualmente las personas están buscando televisores cada vez más y más grandes, no siempre deteniéndose a mirar los mejores televisores de 32 pulgadas, sus cualidades, sus virtudes tecnológicas y técnicas, y sobre todo su relación de prestaciones y precio, que puede ser mucho más conveniente en comparación con los televisores de mayores dimensiones o pulgadas. ¿Es entonces el fin de los televisores de 32 pulgadas?

La realidad del mercado, interpretada

La cantidad de fabricantes y de modelos existentes en la actualidad han permitido que paulatinamente los precios de los televisores hayan disminuido, al punto que hoy comprar un televisor es mucho más barato, readaptando la realidad, que años anteriores.

Sin embargo, no es el precio final de los televisores más grandes lo que hace que los televisores de 32 pulgadas no sean tan demandados como antes -o al menos así se pareciera percibir-, sino que es una realidad del mercado que, cuando se interpreta, puede dar pistas y señales:

Definición de imagen

Cuando recién llegaba al mercado la tecnología HD en imagen, la mayoría de los televisores modernos tenían unas dimensiones que rara vez superaban las 28 pulgadas, siendo en su momento aparatos gigantescos que muchas personas no sabrían dónde colocar.

Con el abaratamiento de la tecnología HD, estando hoy presente en la mayoría de los dispositivos de gama media y baja, pero más aún con la llegada de las definiciones de imagen Full HD y Ultra HD o 4K, se hizo indispensable contar con dimensiones mucho más grandes de pantalla, para que los contenidos pudieran verse mucho mejores -sin una sensación de apiñamiento de píxeles-, y precisamente porque los contenidos podían verse sin distorsión en dimensiones mucho más grandes, las personas cada vez preferirían más estas dimensiones de televisores. Una cosa trajo a la otra, y viceversa.

El concepto abierto

Si hace unos años tener un televisor tan grande era un problema, porque en el salón se iba a ver muy cerca del sofá y en el dormitorio quedaría muy incómodo, la tendencia de organización doméstica del concepto abierto permite que el salón o el comedor sean ideales para colocar un televisor de grandes dimensiones.

Así, el entretenimiento cobró mucha más importancia y en los últimos años el televisor no es solo un elemento electrónico ideal para ver programación actual o servicios de streaming, sino que por sí mismo es un elemento decorativo que brinda estatus en cualquier espacio, y mientras más grande y delgado, mejor se verá.

Los avances tecnológicos

La tecnología ha avanzado. Hoy las pantallas tienen tecnologías incorporadas que favorecen mucho más las grandes dimensiones, por una cuestión de costes de fabricación.

Así, para topes de gama -hablando solo de tecnologías de fabricación y funcionamiento- es mucho más barato el coste de producción de pantallas de 50 o más pulgadas, que la fabricación de pantallas de 32 o menos, siendo hoy más fácil encontrar televisores más grandes que pequeños, aunque como en todo, hay algunas excepciones interesantes.

La adaptación de la mayoría de los contenidos en la televisión convencional y sobre todo en las plataformas de streaming a definiciones más altas han permitido que los usuarios se sientan mucho más cómodos con televisores más grandes, creando una experiencia de inmersión que gusta a todos.

¿Dónde son interesantes los televisores de 32 pulgadas?

Pero, como se decía antes, en todo existen excepciones. Y los televisores de 32 pulgadas siguen siendo muy interesantes en muchas situaciones, sobre todo aquellos de fabricación reciente, de marcas conocidas y que incorporan todas las tecnologías que se encontrarían en televisores mucho más grandes, o lo que es igual, es un televisor de muy buena calidad, pero de 32 pulgadas.

  • Otras habitaciones: muchas personas colocan un televisor por habitación, sobre todo cuando suelen recibir visitas. Ni qué decir de los establecimientos del sector de la hostelería. En esos casos, y en muchos otros que seguramente serán más específicos, lo ideal es colocar televisores de muy buena calidad, pero sensiblemente más baratos, y el formato de 32 pulgadas se acerca plenamente a ello.

  • Monitores: la tecnología de las pantallas actuales, tanto en definición -4K, 8K inclusive-, la conectividad, el rango dinámico de imagen, todo eso permite que su uso como monitores resulte tremendamente ventajoso, más aún cuando se combinan con equipos como ordenadores gaming, donde todos sus atributos de imagen son realmente aprovechados, puesto que no se cansa la vista, no se invierte tanto dinero -como sí sería en un monitor gaming especializado-, y también se puede utilizar para reproducir el contenido proveniente del móvil o desde una consola de videojuegos.

  • Segundos domicilios: la mayoría de las personas que tienen segundos domicilios y quieren tener un televisor de calidad en ellos, no necesariamente van a querer gastar la misma cantidad de dinero que en el televisor principal de su domicilio frecuente. En esos casos, lo mejor es realizar una inversión en una tecnología reciente, para que cuando sea necesario, el disfrute sea pleno, pero en un formato que permita el ahorro, como lo son en la actualidad los televisores de 32 pulgadas.

No necesariamente es el fin de la era de las 32 pulgadas en los televisores. De hecho, muchas marcas tienen a sus modelos de 32 pulgadas entre sus televisores más vendidos, por lo que sencillamente pudiera interpretarse que estamos en un cambio de necesidades de mercado, donde los televisores de 32 pulgadas han quedado destinados a usos particulares, muy específicos, protagonizando hoy los televisores de mayores dimensiones los puestos de preferencia para su uso en el salón o en el área de comedor.
Logotipo enterat.com
contacto · aviso legal · privacidad · cookies · configuración cookies