Cómo llevar a cabo un mailing efectivo

A día de hoy, es una de las técnicas de marketing digital más populares, sabiendo que es muy fácil de llevar a cabo y que ofrece un gran número de ventajas, entre otras cosas, poder llegar a numerosos usuarios rápidamente, a través del correo electrónico.

A medida que han ido pasando los años, las formas de hacer marketing para las empresas han cambiado notablemente, entre otras cosas, por el avance de las nuevas tecnologías y el uso de las mismas en la sociedad. En este sentido, Internet se ha convertido en la principal herramienta para muchos usuarios, debido a que ofrece numerosas opciones tanto para informarse como para interactuar, como es el caso de las redes sociales, tan populares en estos momentos.

Precisamente por todo ello, la mayoría de empresas ya han optado por reinventarse, con el fin de hacer uso de nuevas técnicas y estrategias y poder llegar a todos los usuarios que se quieran. La forma de promocionarse y publicitarse ha cambiado y ahora, las entidades apuestan más por hacer uso de técnicas de marketing digital.

Aunque es cierto que las técnicas tradicionales de antaño siguen ofreciendo muy buenos resultados, Internet se ha convertido en el principal escaparate para las empresas y es por ello que están explotando este recurso al máximo.

Dentro de las nuevas técnicas de marketing digital más utilizadas del momento, no hay duda de que una de las más efectivas es el mailing. Su principal ventaja radica en que el soporte a través del cual se lleva a cabo es el correo electrónico, una vía de comunicación muy utilizada por los usuarios en el día a día, que permite crear mensajes personalizados y llegar a todos esos usuarios con tan solo un clic.

¿Cómo se hace el mailing?

Lo primero que hay que decir al respecto es que el mailing es una técnica legal. Esto es importante tenerlo claro porque muchos usuarios la confunden con el envío masivo de otros correos que, generalmente, llegan a la bandeja de spam. Lógicamente, el mailing también es una técnica donde se envían muchos correos de una misma vez, sin embargo, la diferencia radica en que las empresas sí están autorizadas a enviar estos mensajes, porque cuentan con una gran base de datos donde extraen la información de los usuarios que han dado su permiso para ello.

El principal objetivo del mailing no es otro que enviar el mensaje que corresponda al mayor número de usuarios posible si bien, esta técnica debe realizarse a partir de programas y sistemas específicos, ya que si un profesional tuviera que hacer todo esto manual, la técnica no resultaría para nada rentable.

Por todo ello, las empresas cada vez utilizan más software especializados que facilitan esta tarea, sabiendo que son muchas las entidades que ofrecen este servicio, algunas de ellas, incluso de manera gratuita. En este sentido, hay que destacar la presencia en el sector de Mailrelay, que ofrece un sistema muy práctico y funcional para hacer mailing de la mejor forma posible y con el 100% de efectividad.

¿Qué es Mailrelay?

Como ya se ha mencionado, se trata de una entidad que ofrece tanto a profesionales como empresas un software programado para poder llevar a cabo la técnica del mailing. Una herramienta que facilita por completo este trabajo, con el añadido de que el servicio es gratuito, si bien, también ofrecen servicios premium de pago, para aquellos que quieran tener mayores prestaciones.

En el caso de la modalidad gratuita, Mailrelay ofrece la posibilidad de enviar más de 70.000 correos al mes, con el añadido de que todos los mensajes se pueden personalizar y teniendo a mano herramientas muy completas para ello. Hay que decir que, gracias a este tipo de sistemas, se le puede dar un mayor impulso a las empresas, sabiendo que aumentará su notoriedad, mejorará la imagen de la marca y por supuesto, se ganará en ventas.

Además de todo lo mencionado, hay que decir que el servicio que ofrece Mailrelay es bastante seguro, para ello, trabaja con los mejores sistemas de seguridad del momento. Un sistema muy sencillo de utilizar que cuenta con un gran número de funcionalidades, precisamente por ello, Mailrelay se ha convertido en todo un referente de su sector, ofreciendo cobertura a nivel nacional y en buena parte de Europa.

Tanto es así, que actualmente son muchas las entidades conocidas que apuestan por sus servicios, entre otras, hay que destacar a Asus y TATA Motors. De igual modo, en su base de datos, también se encuentran algunas ONGs, tales como Save the Children o Aldeas Infantiles, entre otros nombres.

¿Por qué hacer mailing?

Ahora que se conoce algo más sobre el mailing y teniendo en cuenta su gran popularidad, es normal que sean muchas las empresas las que estén apostando por esta técnica para llevar a cabo su estrategia de marketing digital. Hay que decir que el mailing aporta un gran número de ventajas a las entidades, convirtiéndose en una de las técnicas más efectivas del momento.

Rapidez

Uno de los principales objetivos de las empresas es llegar al mayor número de usuarios en el menor tiempo posible. Y, con el mailing, todo esto se puede hacer cómodamente. Al utilizar el correo electrónico, la comunicación con los usuarios se hace mucho más inmediata, sabiendo que se puede llegar a la totalidad de la base de datos en un tiempo récord.

Personalización

Otra de las ventajas que ofrece el mailing es que permite que se puedan personalizar los mensajes, basándose en los gustos de los usuarios o también, según sus necesidades. Lo cierto es que esto es uno de los mayores puntos a favor de esta técnica, puesto que ayuda a fomentar la fidelización y a crear un clima de confianza entre ambas partes.

Ventas

Por supuesto, con el mailing las ventas podrán subir como la espuma, ya que estos mensajes no solo llegan rápidamente a los usuarios, también hacen que estos se interesen por el contenido y por las ofertas y promociones que se incluyan, ayudando a que se genere mayor tráfico en la web y que todo esto, termine por convertirse en ventas y beneficios para la empresa.

Logotipo enterat.com
contacto · aviso legal · privacidad · cookies · configuración cookies