Cómo mantenerte activo en casa con ejercicio durante la pandemia

Cuando estás atrapado en casa, viajando por trabajo, de vacaciones o en cuarentena, no siempre es fácil ceñirse a una rutina de ejercicios o mantener tus objetivos de mantenimiento físico. Es posible que solo tengas acceso limitado a las instalaciones de fitness o te resulte difícil adaptarte a una nueva rutina. Tal vez extrañes la camaradería de tu gimnasio, la familiaridad de nadar en la piscina local o la conexión social de caminar o ir de excursión con tu grupo habitual de compañeros de entrenamiento.

Mantener una rutina de ejercicios en casa o en una habitación de hotel puede parecer más un "debería" que un "querer". Y con tantos de nosotros sin trabajo y luchando económicamente en este momento, mantener una membresía en un gimnasio y mantenerse activo puede parecer una prioridad mucho menor. Sin embargo, incluso una pequeña cantidad de actividad puede marcar una gran diferencia en lo bien que uno piensa y se siente. De hecho, el ejercicio es una de las herramientas más poderosas que tenemos para mantenernos física y mentalmente saludables, y no necesita acceso a un gimnasio costoso para cosechar las recompensas.

Uno de los productos más demandados durante el último año fue sin duda la bicicleta estática, ya que nos permite hacer ejercicio desde casa cómodamente y ocupando poco espacio gracias a los modelos plegables, la bici estática nos ayuda a trabajar nuestras piernas y es genial para hacer ejercicios que incluyan un montón de músculos como spinning, si no sabes qué bicicleta elegir en internet tienes infinidad de guías que te ayudarán a elegir la más adecuado, tienes un ejemplo en este artículo donde analizan y comparan algunos de los mejores modelos de bicicletas para hacer ejercicio en casa.

Hacer un plan de ejercicios para mantenerte motivado

La planificación es clave para desarrollar y mantener una rutina de ejercicios. Al hacer un plan de ejercicios, ten en cuenta cualquier problema de salud actual, el tiempo del que dispones y tus niveles de energía y estrés. Muchas personas informan que últimamente se sienten fatigadas por todo el estrés relacionado con la pandemia.

Cualesquiera que sean tus circunstancias, establece metas razonables enfocándote en las actividades que disfruta. Lo más seguro es que te apegues a un plan de ejercicios si comienzas con poco, celebra tus éxitos y aumenta gradualmente.


Prioriza tus entrenamientos

Las personas que ponen sus actividades de entrenamiento físico en el mismo calendario que sus citas regulares tienden a ceñirse a su plan. No cancelaríamos la cita con el dentista porque estuviéramos ocupados con el trabajo o simplemente no tuviéramos ganas de hacerlo en ese momento. Por el contrario, cumpliríamos con la obligación y luego volveríamos a trabajar.


Haz ejercicio en el momento que te sea más adecuado

Muchas personas que mantienen un programa de ejercicios a largo plazo lo practican por las mañanas. Completar tu rutina de ejercicios por la mañana puede darte energía y establecer un tono positivo para el resto del día. A otros les resulta útil tomarse un descanso del trabajo y ponerse en movimiento por la tarde, cuando su energía se está agotando. Una ráfaga de actividad puede estimular el cerebro y ayudarle a realizar el resto de las tareas de su lista de tareas pendientes, aquí te dejamos un artículo con las mejores horas del día para entrenar.


Sea específico en sus objetivos y realice un seguimiento de sus entrenamientos


En lugar de tratar de "ponerse en mejor forma", debes establecer una meta concreta como "caminar 30 minutos por la mañana el lunes / miércoles / viernes / sábado". Prueba uno de los muchos rastreadores de actividad física o aplicaciones para smartphones disponibles para llevar un registro de tu progreso, o simplemente usa un calendario para anotar la duración de tu entrenamiento, la distancia y el nivel de esfuerzo. El seguimiento de tu progreso puede ayudarte a mantener su responsabilidad, brindar una sensación de logro y alentarlo a seguir adelante.


Dilo en voz alta

Dile a un amigo cuáles son tus objetivos y rutinas o publícalos en las redes sociales. Es menos probable que te saltes una sesión si sabes que tus amigos te preguntarán cómo te fue. Y si te dan una feedback positivo,  te dará un impulso para tu próxima sesión. Hacer ejercicio con un compañero también puede ayudarlo a mantenerse encaminado, incluso cuando no pueden estar físicamente juntos. Establezcan horarios regulares para hacer ejercicio juntos a través de un teléfono o una videollamada, y dense apoyo y aliento mutuamente.


En conclusión, el ejercicio puede ayudar a aliviar la depresión, el estrés y la ansiedad, y ayudar en el manejo de afecciones crónicas, como la presión arterial alta y la diabetes. Al encontrar nuevas formas de moverse y mantenerse motivado, puedes hacerte cargo de tu estado de ánimo y bienestar, mantener una sensación de control durante estos días de gran incertidumbre y mantenerse al día con tus objetivos de ejercicio incluso cuando se interrumpe tu rutina normal.

Logotipo enterat.com
contacto · aviso legal · privacidad · cookies · configuración cookies