Microcemento: el revestimiento que más triunfa en el mundo de las reformas

Establecer los parámetros óptimos de habitabilidad en el hogar es una de las acciones más relevantes en términos de bienestar. Hablamos nada menos que del lugar en el que desarrollamos la mayor parte de nuestro tiempo libre, habiendo de fijar aquellos parámetros de estética y eficiencia que aseguren nuestro nivel de calidad de vida. Por lo tanto, invertir en reformas para reacondicionar cada una de las dependencias del inmueble resulta una decisión de lo más acertada; cambiando así todo aquello que está minando nuestro día a día, a menudo sin que tan siquiera seamos conscientes de ello.

Qué es el microcemento y por qué debes invertir en él

El microcemento se ha convertido en uno de los materiales más de moda del mercado de la construcción. Pero, ¿cómo ha llegado a estar en lo más alto del sector? Bien, ya te avisamos de que no se trata de una cuestión de azar. Estamos ante uno de los revestimientos más versátiles de la industria, capaz de adaptarse a los gustos estéticos de cualquier cliente. Todo ello mientras cumple con unas propiedades funcionales que otros materiales no son capaces de alcanzar.

Para entender por qué el microcemento es una inversión segura, conviene analizar su composición. Este producto se elabora a base de cemento, resinas, aditivos y pigmentos. Es este último ingrediente una de las principales razones de su éxito comercial. Los fabricantes de microcemento elaboran el material en todo tipo de colores y texturas, lo cual nos permite elegir entre una gran paleta para adaptar la vivienda a nuestras preferencias de diseño. De este modo, aseguramos que la casa queda sujeta a las tonalidades idóneas, haciendo que cada habitación inspire las emociones adecuadas: descanso en el dormitorio, privacidad en el baño, concentración en el despacho… La lista sigue y sigue.

Por otro lado, hablamos de un producto que sigue la popular línea del “do it yourself” (DIY). Esto significa que, tras comprar el producto a las mejores empresas del sector, podemos aplicarlo por cuenta propia para ahorrar ingentes cantidades de dinero en operarios. Se acabó eso de tener que delegar en terceros y asumir sobrecostes o retrasos: todo dependerá del tiempo que invirtamos en el proceso. Su nivel de adherencia, gracias a las resinas, no tiene comparación alguna; pudiendo así revestir con absoluta eficiencia todo tipo de materiales: azulejos, baldosas, pladur… Todo sin juntas de dilatación, haciendo que se mantenga en óptimo estado con el paso de los años.

Otras ventajas de revestir el hogar con microcemento

Poder elegir exactamente el color que queremos para todas las habitaciones, haciendo que tanto la tonalidad como el acabado hagan que el hogar desprenda una belleza sin igual, podría ser razón más que suficiente como para invertir en microcemento. Sobre todo si lo hacemos nosotros mismos. No obstante, este material presenta otras tantas facultades que merece la pena tener en cuenta. Una serie de características que son el complemento perfecto para que nuestra casa sea el espacio con el que siempre hemos soñado.

En este orden de ideas, merece la pena hacer hincapié en la previamente comentada resistencia. Más allá de aguantar con solvencia el paso de los años, evitando tener que reformar la casa de nuevo, es menester comentar que también resiste de manera ejemplar las inclemencias del clima. Ni la lluvia ni la nieve ni el calor estropea los suelos de microcemento del exterior de la casa. Asimismo, el paso de personas o de coches tampoco afectará a la integridad de las superficies que revestimos con este producto.

Por otro lado, el microcemento no necesita prácticamente labores de mantenimiento. Es decir, su limpieza es de lo más sencilla, lo cual optimiza nuestro día a día de manera considerable. En último lugar, pero no menos importante, se trata de un material respetuoso con el medio ambiente. Por lo tanto, invertir en microcemento es una acción ecológica, asegurando que nuestro bienestar no hace mella en el cuidado del planeta.

Logotipo enterat.com
contacto · aviso legal · privacidad · cookies · configuración cookies