Popularizados hace más de una década, los códigos QR son una herramienta muy eficiente y dinámica para compartir información, procurando inmediatez e interacción por parte de los usuarios. En el ámbito del marketing, de negocios, la utilidad de los códigos QR es todavía mayor.
Los menús de restaurantes, el sitio web oficial de una tienda, el enlace a una aplicación, a un vídeo, un documento en PDF, pero también para compartir el acceso al WiFi sin proporcionar la clave, son algunas de las cosas que pueden caber dentro de un código QR, generando mayor eficiencia en las comunicaciones y, por supuesto, mayor comodidad para el usuario receptor.
En tal sentido, QRty es uno de los servicios más sofisticados y tal vez de los mejores en el campo de los códigos QR y de cómo pueden ser utilizados de mejor manera para negocios y empresas de todo tipo, sobre todo en aquellas con contacto frecuente y directo con sus clientes, dinamizando enormemente la experiencia de los mismos.
Como se decía en la introducción, hace más de 10 años que la tecnología de códigos QR se popularizó a nivel global, siendo uno de los mejores métodos para compartir información de manera fácil y en tiempo real, en una era dominada explícitamente por los móviles inteligentes.
En ese contexto, el servicio de QRty parte de valores competitivos interesantes, porque se centra en los códigos QR, pero los lleva a un nuevo nivel, convirtiéndoles en herramientas poderosas de marketing, con todas las normas inherentes a ello:
Analítica profesional: el código QR como herramienta para compartir información en un negocio, comercio o empresa viene genial. Pero lo es aún más si se puede monitorizar la interacción con estos, la cantidad de escaneos para un código en cuestión, además de otros datos útiles que combinados con una estrategia de marketing global, pueden ser determinantes para desarrollar mejores técnicas.
Códigos QR dinámicos: una de las ventajas de los códigos QR es que se pueden imprimir en cualquier superficie física o digital, puesto que los smartphones serán capaces de escanearlos. Así, en una prenda de vestir, en una tarjeta de presentación, en un aviso a la entrada del local, las posibilidades son infinitas. ¿Pero qué pasa si luego se quiere cambiar el archivo, la dirección, el documento que vincula ese código QR? La respuesta está en los códigos QR dinámicos, que permiten una edición en tiempo real y sin tener que cambiar el código ya impreso o compartido.
Plantillas y formatos: colores, diseños, imagen de marca, todo se personaliza a un nuevo nivel, aumentando la interacción de los usuarios.
Una de las principales ventajas de QRty como servicio es que los códigos QR se toman en serio como elementos de marketing transaccional, y con ello las posibilidades de explotación de ese formato se aumentan considerablemente.
Además, algunas de las características puntuales de su servicio -y que pueden acrecentarse con los planes de pago, donde se eliminan todas las restricciones y se pueden realizar ilimitados códigos QR, tanto fijos como dinámicos- incorporan mejoras técnicas para la edición, la descarga de formatos de mayor calidad y muchos formatos modernos, incluidos aquellos que no necesariamente mantienen el estilo tradicional y cuadrado de los códigos QR, siendo todavía más interesantes para los usuarios.
Los códigos QR hoy ya no son una novedad, sino que forman parte de la realidad digital de las personas. Saber aprovechar sus bondades técnicas, su simplicidad de uso y su compatibilidad con absolutamente cualquier tipo de documento, formato y demás, es una de las prioridades de muchos negocios en la actualidad, que reconocen las ventajas del método y que reconocen, además, la necesidad de digitalizar y dinamizar la experiencia de cara a sus usuarios, y con un simple escaneo del código QR pueden estar más cerca de lograrlo.