5 sugerencias para organizar un festival de música

Organizar un festival es un proceso largo, pero el resultado final es inigualable cuando se invierten todo el tiempo y los recursos técnicos necesarios. Los conciertos son eventos en los que se pueden vivir experiencias que dejarán una huella imborrable en la memoria de los asistentes.

A la hora de planificar cualquier evento, pero especialmente un concierto, es fundamental tener en cuenta aspectos técnicos como el sonido, la iluminación, la animación, el vídeo y otros recursos para crear una atmósfera realmente envolvente e inmersiva.

En este artículo hablaremos de algunos consejos a tener en cuenta a la hora de planificar una buena organización. ¡Vamos allá!

¿Cómo organizar un festival de música?

En un concierto, el producto se expone al público directamente, sin filtros ni ediciones. Es un acontecimiento en el que debes captar los cinco sentidos del público, sumergirlo en un ambiente festivo y divertido y, sobre todo, satisfacer sus expectativas. Si das en la diana, el público será el encargado de asegurar el éxito del evento.

Ahora que ya sabes cómo organizar un festival de música, puedes empezar, sin embargo, antes, debes plantear los objetivos que quieres alcanzar.

Piensa a quién va a ir dirigido el festival de música

¿Sabías que crear una marca propia para el festival es importante? Los festivales rara vez se venden como un único acto principal; en realidad, se comercializan como un lugar para descubrir nuevas bandas y un punto de encuentro para músicos de un género similar o dirigidos al mismo público.
Además, hay varias formas de delimitar el público objetivo para tu evento. A continuación, te dejamos las principales:

  • Encuestas: Puedes enviar encuestas a tu lista de correo para saber qué grupos les gustan, dónde van a ver música en directo y qué les gustaría ver en tu festival.
  • Personas asistentes: Crea un perfil del asistente "ideal" para tu festival: ¿Qué edad tienen, qué les gusta hacer y qué música escuchan?
  • Investiga a la competencia: Debes estar atento atento a lo que hacen tus competidores y otros festivales similares.

Presupuesto económico

La organización del festival dependerá del presupuesto que tengas. Este es uno de los puntos más importantes, si no el que más.

Es por ello por lo que deberás hacer un análisis de la viabilidad económica del festival, esto es valorar a cuánto ascienden los costes que comprenden la inversión inicial y los gastos asociados, y calcular la recaudación necesaria para, al menos, cubrirlos.

Selecciona la mejor ubicación

¡Pero esto no es todo! Para elegir una buena ubicación, ten en cuenta los siguientes factores: el tamaño del festival, el número de días, el espacio necesario, etc.
Todo dependerá de si quieres celebrar un festival en un local o al aire libre, en el que necesitarás el permiso de la ciudad donde quieras celebrarlo.
Además, es preciso hacer un estudio de las características en donde se vaya a celebrar el evento, entre los cuales destacamos:

  • Infraestructuras: La disposición de la hostelería, las áreas de descanso, los servicios médicos o los aseos.
  • Comodidad: Como la configuración de los pasillos de acceso y seguridad.
  • Equipamiento de sonido: incluye altavoces, sistemas de megafonía, mesas de cableado, etc.
  • Iluminación: tanto en el escenario como en todo el recinto.
  • Medidas de seguridad: Como un plan de evacuación en caso de incendio u otra emergencia, así como los dispositivos sanitarios necesarios.

Busca patrocinadores

¿Dolores de cabeza por la economía? ¡No te preocupes! Busca patrocinadores y otros socios con los que puedas llegar a un acuerdo mutuamente beneficioso: normalmente te proporcionarán el dinero, los productos o los servicios necesarios para su evento a cambio de publicitar su marca.

Venta de tickets

Las cuestiones básicas sobre la venta de entradas incluyen cuánto se cobrará por cada entrada, cuándo se venderán y en qué lugares.

Limitarse a la venta de entradas físicas no tiene sentido. Es por ello por lo que se debería de compaginar la venta directa y en línea de entradas para ofrecer más comodidad a los asistentes.

¡Pero esto no es todo! Además, existen numerosos portales especializados en la venta de entradas a tu disposición que utilizan sus plataformas tecnológicas para ayudar a los organizadores de eventos con la asistencia de público.

Dado que la competencia en el sector es feroz, te resultará fácil encontrar la opción que mejor se adapte a tus necesidades como organizador.

Logotipo enterat.com
contacto · aviso legal · privacidad · cookies · configuración cookies