La hostelería y el turismo son uno de los sectores con mayor crecimiento y demanda de profesionales en España. El país, como uno de los destinos predilectos, recibe también a muchos profesionales de distintas áreas que por temporadas o de forma fija se unen a distintas empresas buscando ganar experiencia, encontrar un buen sitio de trabajo y mejorar su calidad de vida.
Gowork.com es una empresa que tiene su origen en Polonia, y que ha desarrollado una expansión al resto de Europa, siendo España uno de los sitios en los que mayor auge y acogida ha tenido.
La labor de gowork.com es reunir en su sitio web, diseñado como un foro anónimo, todas las opiniones sobre empresas del sector de la hostelería y turismo -pero también de muchas otras industrias en España- para que los usuarios puedan reconocer la calidad de los servicios que ofrecen, con el fin de que los trabajadores puedan denunciar los problemas que ocurren dentro sin arriesgar su reputación o su puesto de trabajo, y por supuesto, para que las personas que están interesadas en trabajar en el sector puedan conocer cómo son las empresas, qué las distingue, su cultura empresarial y hasta las cosas que no están tan bien allí dentro, lo que puede ahorrar más de un problema.
La labor de Gowork es mejorar las condiciones laborales de distintas industrias y sectores, y en el caso de España, el turismo y la hostelería ha sido uno de los que mejor ha visto la llegada de un foro de este tipo.
Buscar trabajo en el sector del turismo puede ser hoy tan sencillo como revisar las opiniones más populares de trabajadores de distintas empresas del sector, y de esa manera, formarse una idea sobre cuáles sí valen la pena para intentar conseguir un trabajo y cuáles decididamente ni siquiera se deben considerar.
Más allá de eso, los beneficios de gowork.com deben ser entendidos como un todo, como una propuesta integral que va de la mano con la misión misma de la empresa:
Mejorar la competitividad laboral: las opiniones se clasifican y se ordenan las empresas por ranking. Como resultado, los interesados en buscar trabajo encontrarán ordenadas todas las opiniones y valoradas todas las empresas, pudiendo fácilmente decidir cuáles les interesan más.
Mejorar las condiciones de los trabajadores: muchas personas no se atreven a denunciar los problemas que afrontan en el trabajo por temor a ser despedidos o a ser catalogados de mala manera ante futuras oportunidades profesionales. Gowork proporciona un canal anónimo para que las personas puedan denunciar tales situaciones, y dada la repercusión del sitio, lo más probable es que los propios empleadores puedan revisar lo que está mal y tomar la decisión de hacer los cambios que sean prudentes, ya que de otra manera, lógicamente la competitividad y su imagen de marca quedarán perjudicadas, en beneficio de las empresas competidoras que sí estén haciendo las cosas de mejor manera.
Solidez de marca y profesionales: nada le hace más ilusión a un profesional que formar parte de una empresa que vaya de acuerdo con sus valores y con sus principios, y cuya preocupación por dar solidez a la industria sea franca. En Gowork es muy fácil verificar qué empresas y marcas buscan tales objetivos, por lo que también es fácil que los mejores profesionales terminen trabajando allí, en una retroalimentación exitosa que beneficia a todos.