-
Sí, son gratis: la llamada a un número 800 en España es GRATUITA, tanto si se llama desde un fijo como desde un móvil, de la misma manera que si llamáramos a un número 900.
-
¿Quién paga la llamada?: la paga íntegramente la empresa que tiene contratado el número. Los teléfonos 800 y 900 se denominan teléfonos de 'cobro revertido automático'.
-
¿En qué casos se usan estos números?: este tipo de números se suelen utilizar para prestar servicios de atención al cliente, información y asistencia técnica.
-
Pocas empresas con números 800: la mayoría de empresas usan los números gratuitos que empiezan por 900, pero algunas como
Seur,
Endesa,
Energía XXI,
Mercadona o
H&M se han pasado al teléfono 800.
-
Norma general: deberán ofrecer un número geográfico (los que conocemos como fijos) o un número móvil. Podrán optar por ofrecer también un número de tarificación especial (901 o 902), pero ambos se deberán publicitar al mismo nivel ya que las llamadas a 901 y 902 son más caras que una llamada normal. Ver ejemplo de la Seguridad Social:
-
Norma para empresas de servicios básicos: las empresas suministradoras de
agua, gas, electricidad, financieros y de seguros, postales, transporte aéreo, ferroviario y por carretera, protección de la salud, saneamiento y residuos deberán ofrecer únicamente un teléfono de atención al cliente de llamada gratuita (800 o 900). Ver ejemplo de Iberdrola:

>
LEY DE DEFENSA DE LOS CONSUMIDORES