- Salas Screen-X (Yelmo): esta tecnología proyecta imágenes en las dos paredes laterales de la sala de cine. Es un formato nuevo, presente solo en unos pocos cines del mundo. El precio es más caro y la proyección en los laterales solo se hace en determinados momentos de la película, para no cansar. Disponible en: Madrid (Equinoccio Madrid) y Valencia (Bonaire).
- Salas Luxury (Yelmo): en estas salas se puede disfrutar de butacas reclinables con mesita auxiliar, con botón de llamada para los camareros, y una carta de snacks y bebidas que te servirán en la butaca. Disponible en: Madrid (Plaza Norte 2).
- Salas Luxe (Cinesa): en estas salas se puede disfrutar de butacas reclinables con mesita incorporada y una carta de snacks y bebidas. Además, cuenta con pantallas iSense de mayor formato, proyectores 4K de alta resolución y sonido Dolby Atmos con experiencia envolvente. Disponible en: Madrid (intu Xanadú, Equinoccio Madrid, La Moraleja, Plaza Loranca 2) y Valencia (Bonaire).
- Qué es: la Fiesta del Cine es un evento con el que puedes disfrutar de entradas de cine a 2.90 euros durante tres días. Comenzó a celebrarse anualmente en 2009 y, desde 2014, se celebra dos veces al año, en torno a mayo-junio y octubre.
- LA FIESTA DEL CINE
El cambio del cine analógico al cine digital en las salas
- Proyecciones digitales: las salas de cine en España han vivido una época de transición de las proyecciones analógicas a las digitales. Los rollos de películas se han sustituido por discos duros y la proyección en la sala se ha simplificado, hasta el punto de que todo se pueda controlar con un ordenador sin presencia del operador de cabina.
- La diferencia entre una proyección analógica y una digital: