Mapa de Paradores Nacionales de España en 2023 (red, listado, nuevos...)

Mapa y listado actualizado de los 98 Paradores Nacionales de turismo que están abiertos en España en 2023.


Mapa de Paradores Nacionales de España 2023

PINCHA EN LA IMAGEN PARA AMPLIAR EL MAPA


Las cajas regalo de Paradores más vendidas en Amazon España

Listado de Paradores Nacionales de España 2023

Provincia Parador Año
A Coruña Ferrol 1960
A Coruña Costa da Morte (Muxía) 2020
A Coruña Santiago de Compostela 1986
Álava Argómaniz 1978
Albacete Albacete 1970
Alicante Jávea 1965
Almería Mojácar 1966
Asturias Cangas de Onís 1998
Asturias Corias 2013
Asturias Gijón 1967
Ávila Ávila 1966
Ávila Gredos 1928
Badajoz Mérida 1933
Badajoz Zafra 1968
Barcelona Cardona 1976
Barcelona Vic-Sau 1972
Burgos Lerma 2003
Cáceres Cáceres 1989
Cáceres Guadalupe 1965
Cáceres Jarandilla de la Vera 1966
Cáceres Plasencia 2000
Cáceres Trujillo 1984
Cádiz Arcos de la Frontera 1966
Cádiz Cádiz 1929
Cantabria Fuente Dé 1966
Cantabria Limpias 2004
Cantabria Santillana del Mar 2000
Cantabria Santillana Gil Blas 1946
Castellón Benicarló 1935
Ceuta Ceuta 1986
Ciudad Real Almagro 1979
Ciudad Real Manzanares 1932
Córdoba Córdoba 1960
Cuenca Alarcón 1966
Cuenca Cuenca 1993
Gipuzkoa Hondarribia 1968
Girona Aiguablava 1966
Granada Granada 1954
Guadalajara Molina de Aragón En construcción
Guadalajara Sigüenza 1976
Huelva Ayamonte 1966
Huelva Mazagón 1968
Huesca Bielsa 1968
Illes Balears Ibiza En construcción
Jaén Cazorla 1965
Jaén Jaén 1965
Jaén Úbeda 1930
La Rioja Calahorra 1975
La Rioja Santo Domingo Bernardo de Fresneda 1965
La Rioja Santo Domingo de la Calzada 1965
Las Palmas Cruz de Tejeda 1945
León León 1964
León Villafranca del Bierzo 1959
Lleida Artiés 1980
Lleida La Seu d’Urgell 1979
Lleida Lleida 2017
Lleida Vielha 1966
Lugo Monforte de Lemos 2003
Lugo Ribadeo 1958
Lugo Vilalba 1967
Madrid Alcalá de Henares 2009
Madrid Chinchón 1982
Málaga Antequera 1940
Málaga Málaga Gibralfaro 1948
Málaga Málaga Golf 1956
Málaga Nerja 1965
Málaga Ronda 1994
Melilla Melilla 1973
Murcia Lorca 2012
Navarra Olite 1966
Ourense Castillo de Monterrei 2015
Ourense Santo Estevo 2004
Ourense Verín 1967
Palencia Cervera de Pisuerga 1975
Pontevedra Baiona 1966
Pontevedra Cambados 1966
Pontevedra Pontevedra 1955
Pontevedra Tui 1968
Salamanca Ciudad Rodrigo 1929
Salamanca Salamanca 1981
Santa Cruz de Tenerife El Hierro 1981
Santa Cruz de Tenerife La Gomera 1972
Santa Cruz de Tenerife La Laguna Próximamente
Santa Cruz de Tenerife La Palma 1999
Santa Cruz de Tenerife Las Cañadas del Teide 1960
Segovia La Granja 2007
Segovia Segovia 1978
Sevilla Carmona 1976
Soria Soria 1966
Tarragona Tortosa 1976
Teruel Alcañiz 1968
Teruel Teruel 1956
Toledo Oropesa 1930
Toledo Toledo 1968
Valencia El Saler 1966
Valladolid Tordesillas 1958
Zamora Benavente 1972
Zamora Puebla de Sanabria 1945
Zamora Zamora 1966
Zaragoza Sos del Rey Católico 1975
Zaragoza Veruela Próxima inauguración
Portugal Casa da Ínsua 2015

Los próximos Paradores de la red

- Veruela (Zaragoza): ocupa un recinto monástico del XVIII (Monasterio Nuevo), anexo al Monasterio medieval. Se ha llegado a un acuerdo de usos conjuntos de determinadas áreas (fundamentalmente el Claustro Viejo).
- Molina de Aragón (Guadalajara): situado en uno de los accesos del parque natural del Alto Tajo. Es de nueva planta y está situado frente al Castillo de Molina. Tendrá 24 habitaciones y amplios salones.
- Ibiza: supone la recuperación al público del Castillo medieval, bajo cuyas piedras aparecen restos cuyos orígenes se remontan a la época púnica.

Los datos de Paradores Nacionales

- Empresa pública: Paradores de Turismo de España es una Sociedad Mercantil Estatal cuyo accionista único es el Estado Español a través de la Dirección General de Patrimonio del Estado.
- Número de establecimientos: actualmente hay 98 Paradores, 97 de ellos en España y uno en Portugal en régimen de franquicia. Próximamente se inaugurará el Parador de Veruela (Zaragoza), que hará el número 99. En Paradores trabajan más de 5.000 personas.
- Habitaciones y plazas: los Paradores Nacionales ofrecen 10.000 plazas de alojamiento, con una media de 65 habitaciones por alojamiento.
- Lugares con Historia: además de contar con establecimientos en nueve ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad, el 50% de los paradores están ubicados en monumentos declarados Bien de Interés Cultural (BIC) y/o Conjunto Histórico.

La historia de Paradores

- La idea: los orígenes de Paradores se remontan a 1910, cuando el Gobierno de España proyectó la creación de una estructura hotelera, inexistente entonces en España, en cuyos establecimientos se diera hospedaje a los viajeros, al tiempo que se mejorara la imagen internacional del país.
- El primero de muchos: el 9 de octubre de 1928 el rey Alfonso XIII inauguró el Parador de Turismo de Gredos, el primero de la red de Paradores de España. El mayor proceso expansivo se produjo en la década de los 60, coincidiendo con el boom turístico que vivió el país.
- Los logotipos más recientes:

Las respuestas a tus preguntas:

¿Cuántos Paradores Nacionales hay en España?

Actualmente hay 97 Paradores de turismo en funcionamiento en España y uno en Portugal en régimen de franquicia. Próximamente se inaugurará el Parador de Veruela en Zaragoza, ya terminado. Otros dos (Ibiza y Molina de Aragón) se encuentran en construcción.

¿Cuál es la diferencia entre un hotel y un Parador?

Los Paradores funcionan como un hotel pero su gran diferencia radica en que están ubicados, en su mayoría, en edificios singulares del patrimonio histórico de España como castillos, palacios, conventos... Están gestionados directamente por el Estado a través de la sociedad Paradores de Turismo S.M.E., S.A.

¿Cuántas estrellas tienen los Paradores?

La mayoría de los Paradores, 78 de los 98 establecimientos, pertenecen a la categoría de cuatro estrellas. También hay cinco Paradores con la calificación de 5 estrellas (Santiago de Compostela, Granada, León, El Saler y Casa da Ïnsua) y quince con la de 3 estrellas.
Logotipo enterat.com
contacto · aviso legal · privacidad · cookies · configuración cookies