Mapa de Denominaciones de Origen de vino de España en 2023

Mapa y listado con todas las Denominaciones de Origen Protegidas de España, actualizadas en 2023, por comunidades.


Fuentes oficiales utilizadas en este artículo: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (2023), Registro de Indicaciones Geográficas de la UE (2023) e Informe del Consumo Alimentario en España (datos de 2021 -últimos disponibles-)

Mapa de las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) de vinos de España 2023

PINCHA EN LA IMAGEN PARA DESCARGAR EL MAPA EN PDF Mapa de las Denominaciones de Origen de vinos de España *Al mapa oficial del Ministerio de Agricultura, realizado en 2020, hay que añadirle las nuevas denominaciones de Vinos de Pago otorgadas en 2021 y 2022: Urueña, Dehesa Peñalba y Abadía Retuerta (Valladolid) y Bolandin (Navarra).


Clasificación de calidad de los vinos de España

DOP:
Denominación de Origen Protegida
DOCa:
Denominación de Origen Calificada
DO:
Denominación de Origen
VC:
Vino de Calidad
VP:
Vino de Pago

IGP:
Indicación Geográfica Protegida
VT:
Vino de la Tierra

Vinos con Denominación de Origen Calificada (DOCa) en España 2023

- Supraautonómicas (ubicadas en varias comunidades autónomas):
· Rioja (DOca) -La Rioja, País Vasco y Navarra-

- Cataluña:
· Priorat-Priorato (DOca)

Vinos con Denominación de Origen (DO) en España 2023

- Supraautonómicas (ubicadas en varias comunidades autónomas):
· Cava -Cataluña, La Rioja, Aragón, País Vasco, Navarra, Castilla y León, Comunitat Valenciana y Extremadura-
· Jumilla -Murcia y Castilla-La Mancha-

- Andalucía:
· Condado de Huelva
· Granada
· Jerez-Xérès-Sherry
· Málaga
· Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda
· Montilla-Moriles
· Sierras de Málaga

- Aragón:
· Calatayud
· Campo de Borja
· Cariñena
· Somontano

- Canarias:
· Abona
· El Hierro
· Gran Canaria
· La Gomera
· Lanzarote
· La Palma
· Tacoronte-Acentejo
· Valle de Güímar
· Valle de la Orotava
· Ycoden-Daute-Isora

- Castilla y León:
· Arlanza
· Arribes
· Bierzo
· Cigales
· León
· Ribera del Duero
· Rueda
· Tierra del Vino de Zamora
· Toro

- Castilla-La Mancha:
· Almansa
· La Mancha
· Manchuela
· Méntrida
· Mondéjar
· Ribera del Júcar
· Uclés
· Valdepeñas

- Cataluña:
· Alella
· Cataluña
· Conca de Barberà
· Costers del Segre
· Empordà
· Montsant
· Penedés
· Pla de Bages
· Tarragona
· Terra Alta

- Comunitat Valenciana:
· Alicante
· Utiel-Requena
· Valencia

- Extremadura:
· Ribera del Guadiana

- Galicia:
· Monterrei
· Rías Baixas
· Ribeira Sacra
· Ribeiro
· Valdeorras

- Illes Balears:
· Binissalem
· Pla i Llevant

- Madrid:
· Vinos de Madrid

- Murcia:
· Bullas
· Yecla

- Navarra:
· Navarra

- País Vasco:
· Arabako Txakolina
· Bizkaiko Txakolina
· Getariako Txakolina

Vinos de Calidad (VC) en España 2023

- Andalucía:
· Lebrija

- Asturias:
· Cangas

- Canarias:
· Islas Canarias

- Castilla y León:
· Cebreros
· Sierra de Salamanca
· Valles de Benavente
· Valtiendas

Vinos de Pago (VP) en España 2023

- Aragón:
· Aylés

- Castilla y León:
· Abadía Retuerta
· Dehesa Peñalba
· Urueña

- Castilla-La Mancha:
· Calzadilla
· Campo de la Guardia
· Casa del Blanco
· Dehesa del Carrizal
· Dominio de Valdepusa
· El Vicario
· Finca Élez
· Guijoso
· La Jaraba
· Los Cerrillos
· Pago Florentino
· Vallegarcía

- Comunitat Valenciana:
· Chozas Carrascal
· El Terrerazo
· Los Balagueses
· Vera de Estenas

- Navarra:
· Bolandin
· Pago de Arínzano
· Pago de Otazu
· Prado de Irache

Los vinos más vendidos en Amazon España

- Vinos más vendidos
- Vinos más deseados (los que más se incluyen en listas de deseos)
- Vinos más regalados (los más comprados para regalar)

Requisitos que debe cumplir una DOP

- Denominación de Origen calificada (DOCa): estos vinos tienen que pasar por un sistema de control desde su producción hasta su comercialización, todo el vino que se produzca debe venderse embotellado, tienen que haber pasado por lo menos diez años desde su reconocimiento como D.O. y ha de existir una delimitación cartográfica, por municipios, de los terrenos aptos para su producción.
- Denominación de Origen (DO): los vinos deben ser elaborados en la Región con uvas procedentes de esa zona, deben tener unas características especiales que solo se puedan conseguir gracias al medio geográfico en el que se han elaborado, deben gozar de elevado prestigio y tienen que haber transcurrido al menos cinco años desde que se reconoció al vino como producto de dicha zona.
- Vino de Calidad (VC): la uva de estos vinos debe tener la misma procedencia y la producción del vino deberá realizarse en la región.
- Vino de Pago (VP): son vinos de reconocido prestigio que proceden de un pago, que es una finca con un microclima diferente al de su entorno.

Requisitos que debe cumplir una IGP

- Vino de la Tierra (VT): proceden de una región con características propias pero la regulación es menos exigente. Al menos un 85% de las uvas utilizadas deben proceder exclusivamente de la zona geográfica en la que se elabora realmente el vino.

Tipos de vino según la permanencia (joven, Crianza, Reserva y Gran Reserva)

*No existe una clasificación unificada ya que cada consejo regulador suele tener sus propias normas, aunque esta es la más común. Algunas denominaciones, como la DOCa Rioja, tienen tiempos más largos de envejecimiento en barrica.
Vino Tintos Blancos y rosados
Joven Menos de 24 meses o sin maduración Menos de 24 meses o sin maduración
Crianza Mínimo 24 meses
(mín. 6 en barrica)
Mínimo 18 meses
(mín. 6 en barrica)
Reserva Mínimo 36 meses
(mín. 12 en barrica)
Mínimo 24 meses
(mín. 6 en barrica)
Gran Reserva Mínimo 60 meses
(mín. 18 en barrica)
Mínimo 48 meses
(mín. 6 en barrica)

Organismos en España de las Denominaciones de Origen de vinos

Las comunidades que más vino consumen (según el Informe del Consumo Alimentario en España)

Comunidad Autónoma Litros per cápita
1 Cataluña 10,7
2 La Rioja 9,9
3 Asturias 9,7
4 Illes Balears 9,4
5 Navarra 9,1
6 Cantabria 9,1
7 Galicia 8,1
8 País Vasco 8,0
- Media Nacional 7,3
9 Canarias 7,2
10 Andalucía 6,7
11 Aragón 6,2
12 Comunitat Valenciana 6,2
13 Madrid 5,9
14 Castilla y León 5,8
15 Castilla-La Mancha 5,3
16 Extremadura 5,3
17 Murcia 4,8
Logotipo enterat.com
contacto · aviso legal · privacidad · cookies · configuración cookies