-
Terapia: el 32,9% de los españoles acude en la actualidad a terapia psicológica, en su mayoría a consultas privadas, un 22,8% acude a recibir atención psiquiátrica y un 14,6% recibe los servicios de otros profesionales relacionados (trabajadores sociales, educadores...).

-
Estudio: el informe 'La situación de la salud mental en España 2023', que ha sido elaborado por la Confederación Salud Mental España y Fundación Mutua Madrileña, recoge que el 39,3% de los españoles valora de forma negativa su salud mental actual y que el 57% de las personas se sienten preocupadas, temerosas, deprimidas o tristes.
-
Patologías: cuatro de cada diez personas en España (42,1%) han sufrido una depresión a lo largo de su vida, un 47,6%, han experimentado ataques de ansiedad o pánico y un 36,9%, ansiedad prolongada en el tiempo. El 14,5% de la población ha tenido ideas suicidas o ha intentado suicidarse.
-
Medicamentos: un 18,9% de la población de más de 18 años consume psicofármacos y el 73% de ellos lo hace a diario. Los más utilizados son los ansiolíticos (61,9%) y los antidepresivos (47,2%).
>>
LA SITUACIÓN DE LA SALUD MENTAL EN ESPAÑA 2023 (pdf)