Calendario laboral Burgos 2021 (publicado en BOCYL y BOE)
Calendario laboral de Burgos 2021
- 1 de enero: Año Nuevo
- 6 de enero: Epifanía del Señor
- 1 de abril: Jueves Santo
- 2 de abril: Viernes Santo
- 23 de abril: Día de Castilla y León
- 1 de mayo: Fiesta del Trabajo
- 16 de agosto: Asunción de la Virgen (se pasa del domingo al lunes)
- 12 de octubre: Fiesta Nacional de España
- 1 de noviembre: Todos los Santos
- 6 de diciembre: Día de la Constitución Española
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre: Natividad del Señor
A estos días hay que añadirles dos festivos locales, que decide cada Ayuntamiento (la Junta de Castilla y León no publica la lista de festivos locales)
El calendario laboral de Burgos 2021, en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCYL)
-
Calendario laboral de Castilla y León 2021 (pdf)
- Festivos locales 2021: no se publica en el BOCYL
¿Cómo se confecciona el calendario laboral en España?
- 1. El Estado: fija 9 días de fiesta nacional no sustituibles (Año Nuevo, Viernes Santo, día del Trabajo, Asunción de la Virgen, Fiesta nacional de España, día de Todos los Santos, día de la Constitución, Inmaculada Concepción y Navidad) y 3 días de fiesta sustituibles (Epifanía del Señor, Jueves Santo y San José o Santiago Apóstol a elegir).
- 2. Las Comunidades Autónomas: pueden cambiar los días de fiesta sustituibles por otras festividades. Además, pueden cambiar los días de fiesta nacional no sustituibles, cuando hayan sido trasladados a lunes. También pueden decidir fijar días extra de carácter recuperable (cuyas horas deberán recuperarse de acuerdo con la empresa).
- 3. Las Administraciones Locales: pueden decidir dos días festivos locales. En Gipuzkoa, Bizkaia, Álava y Navarra uno de estos dos días es común en todo el territorio de la provincia.
El calendario laboral de España 2021, en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
¿Qué festivos son comunes en 2021 en todas las comunidades autónomas?
- Festivos comunes en todas las comunidades autónomas en 2021: 1 y 6 de enero, 2 de abril, 1 de mayo, 12 de octubre y 8 y 25 de diciembre.
Los países con más horas anuales trabajadas 2020
|
País |
Horas/año |
1 |
México |
2137 |
2 |
Costa Rica |
2059 |
3 |
Corea |
1967 |
4 |
Rusia |
1965 |
5 |
Grecia |
1949 |
6 |
Chile |
1914 |
7 |
Israel |
1898 |
8 |
Polonia |
1806 |
9 |
República Checa |
1788 |
10 |
Nueva Zelanda |
1779 |
11 |
Estados Unidos |
1779 |
12 |
Irlanda |
1772 |
13 |
Hungría |
1725 |
14 |
Portugal |
1719 |
15 |
Italia |
1717 |
16 |
Australia |
1712 |
17 |
Estonia |
1711 |
18 |
Eslovaquia |
1695 |
19 |
España |
1686 |
20 |
Canadá |
1670 |
21 |
Letonia |
1661 |
22 |
Japón |
1644 |
23 |
Lituania |
1635 |
24 |
Eslovenia |
1592 |
25 |
Bélgica |
1583 |
Fuente: OCDE (2020)
Calendarios laborales de todas las comunidades autónomas de España 2020
Calendarios laborales de todas las provincias de España 2020