Día más largo y más corto en España 2023 (solsticio de verano e invierno)



Solsticio de verano e invierno: el días más largo y el más corto en España 2023

  Fecha Duración del día (horas de luz)
Día más largo
(Solsticio de verano)
21/06/2023 15h 4m 5s
Día más corto
(Solsticio de invierno)
21/12/2023 9h 16m 53s
*Los datos se corresponden con la latitud de Madrid.

Día más largo y más corto en el Hemisferio Norte en 2023

- El día más largo: el verano de 2023 comienza en el hemisferio norte el 21 de junio a las 16:58 horas, momento en el que el Sol alcanza la MAYOR elevación sobre el horizonte al mediodía, describiendo así en el cielo el arco más LARGO de todo el año. Por lo tanto, ese día es el de MÁS horas de luz del 2023 (solsticio de verano).
- El día más corto: el invierno de 2023 comienza en el hemisferio norte el 21 de diciembre a las 04:27 horas, momento en el que el Sol alcanza la MENOR elevación sobre el horizonte al mediodía, describiendo así en el cielo el arco más CORTO de todo el año. Por lo tanto, ese día es el de MENOS horas de luz del 2023 (solsticio de invierno).


Tabla de duración del día en España 2023

Fecha Salida del sol Puesta del sol Duración del día
01/01/2023 8:38:10 AM 5:59:09 PM 9h 20m 59s
01/02/2023 8:24:02 AM 6:33:07 PM 10h 9m 5s
01/03/2023 7:48:09 AM 7:06:22 PM 11h 18m 13s
01/04/2023 7:58:10 AM 8:39:27 PM 12h 41m 17s
01/05/2023 7:13:39 AM 9:10:29 PM 13h 56m 50s
01/06/2023 6:46:37 AM 9:39:08 PM 14h 52m 31s
21/06/2023 6:44:48 AM 9:48:53 PM 15h 4m 5s
01/07/2023 6:48:29 AM 9:49:21 PM 15h 0m 52s
01/08/2023 7:12:31 AM 9:30:10 PM 14h 17m 39s
01/09/2023 7:42:29 AM 8:47:24 PM 13h 4m 55s
01/10/2023 8:11:36 AM 7:57:34 PM 11h 45m 58s
01/11/2023 7:45:07 AM 6:12:01 PM 10h 26m 54s
01/12/2023 8:19:03 AM 5:49:07 PM 9h 30m 4s
21/12/2023 8:34:43 AM 5:51:36 PM 9h 16m 53s
*Los datos se corresponden con la latitud de Madrid.

¿Por qué cambian durante el año las horas de luz y las estaciones?

- La inclinación de la Tierra y el movimiento de traslación: el eje de la Tierra está siempre ligeramente inclinado 23 grados. Pero en su movimiento alrededor del Sol, al 'ir dando la curva' sobre la órbita elíptica los rayos del Sol nos inciden de forma diferente dependiendo de la época del año.
¿Por qué cambian durante el año las horas de luz y las estaciones?
- Solsticios: en el solsticio de verano el Hemisferio Norte es el que está más inclinado hacia el Sol (por eso se da el verano), mientras que en el de invierno ocurre al revés.
- Equinoccios: en los equinoccios de primavera y de otoño ambos hemisferios reciben la misma cantidad de rayos de sol.

Así son los equinoccios de primavera y otoño y los solsticios de verano e invierno

Equinoccio de primavera Solsticio de verano Equinoccio de otoño Solsticio de invierno

El verano no tiene lugar por la cercanía al Sol

- Las estaciones no las determina la distancia al Sol: en verano no hace más calor por estar más cerca del Sol. De hecho, se da la paradoja de que el comienzo del verano en el Hemisferio Norte coincide con el momento en el que el Sol está en su punto más alejado de la Tierra.
- Por qué tienen lugar las estaciones: las estaciones las determina la combinación entre la inclinación del eje de la Tierra y el movimiento de traslación.
Logotipo enterat.com
contacto · aviso legal · privacidad · cookies · configuración cookies