Luna de HOY en España (qué luna hay hoy, fase lunar, próxima luna llena...)



Calendario lunar de España: ¿qué luna hay hoy?



¿Cuándo es la próxima Luna llena?

Mes Día
Enero 7
Febrero 5
Marzo 7
Abril 6
Mayo 5
Junio 4
Julio 3
Agosto 1*
31*
Septiembre 29
Octubre 28
Noviembre 27
Diciembre 27
*Superluna: la Luna llena coincide con el momento de mayor cercanía entre la Tierra y la Luna.

Las fases de la Luna en España 2023

Mes Día Fases
Enero 7 Luna llena
15 Cuarto menguante
21 Luna nueva
28 Cuarto creciente
Febrero 5 Luna llena
13 Cuarto menguante
20 Luna nueva
27 Cuarto creciente
Marzo 7 Luna llena
15 Cuarto menguante
21 Luna nueva
29 Cuarto creciente
Abril 6 Luna llena
13 Cuarto menguante
20 Luna nueva
27 Cuarto creciente
Mayo 5 Luna llena
12 Cuarto menguante
19 Luna nueva
27 Cuarto creciente
Junio 4 Luna llena
10 Cuarto menguante
18 Luna nueva
26 Cuarto creciente
Julio 3 Luna llena
10 Cuarto menguante
17 Luna nueva
26 Cuarto creciente
Agosto 1 Luna llena (Superluna)
8 Cuarto menguante
16 Luna nueva
24 Cuarto creciente
31 Luna llena (Superluna)
Septiembre 7 Cuarto menguante
15 Luna nueva
22 Cuarto creciente
29 Luna llena
Octubre 6 Cuarto menguante
14 Luna nueva
22 Cuarto creciente
28 Luna llena
Noviembre 5 Cuarto menguante
13 Luna nueva
20 Cuarto creciente
27 Luna llena
Diciembre 5 Cuarto menguante
13 Luna nueva
19 Cuarto creciente
27 Luna llena
> VÍDEOS DE LAS FASES LUNARES 2023: HEMISFERIO NORTE | HEMISFERIO SUR

¿Por qué tienen lugar las fases lunares?

- La relación entre la Tierra, la Luna y el Sol da lugar a un periodo conocido como lunación, de 29 días y medio (no confundir con los 27 días que tarda la Luna en girar alrededor de la Tierra).
- La Luna no tiene luz propia sino que refleja la del Sol. Por lo tanto, la veremos totalmente en sombra, con algo de sombra o con nada de sombra en función de en qué punto esté con respecto al sol.
- La lunación se divide en cuatro periodos de aproximadamente una semana:
· primera semana: de la Luna Nueva (0%) al Cuarto creciente (50%).
· segunda semana: del Cuarto Creciente (50%) a la Luna Llena (100%).
· tercera semana: de la Luna Llena (100%) al Cuarto Menguante (50%).
· cuarta semana: del Cuarto Menguante (50%) a la Luna Nueva (0%).

- Así son las fases lunares:

> VÍDEO: EXPERIMENTO CASERO PARA ENTENDER LAS FASES LUNARES
> VÍDEO: RECREACIÓN DEL MOVIMIENTO DE LA LUNA

¿Cuándo se da el fenómeno de la Superluna?

- La Luna no orbita en un círculo perfecto sino en una elipse que acerca y aleja a la Luna de la Tierra en su órbita. El punto más lejano de esta elipse (apogeo) está a unos 405.500 kilómetros de la Tierra, mientras que el más cercano (perigeo) se encuentra a unos 363.300 kilómetros de la Tierra.
- Durante cada órbita de 27 días alrededor de la Tierra, la Luna alcanza tanto su apogeo como su perigeo. Cuando coincide la Luna llena con el momento del perigeo (o en sus cercanías) se produce lo que conocemos como 'Superluna', que permite ver la Luna un 14% más grande y un 30% más brillante.

Más información

- La Luna (NASA. Science)
- La Luna (NASA. Solar System Exploration)
Logotipo enterat.com
contacto · aviso legal · privacidad · cookies · configuración cookies