Mapa alta velocidad España 2021 (AVE, Avlo, Ouigo...)
Los trenes de alta velocidad en España
-
Trenes de Renfe: ofrece servicios en 16 rutas con trenes AVE y en breve lo hará en el trayecto Madrid-Barcelona con los nuevos trenes Avlo, que son como los AVE pero en versión low cost (más plazas por tren, sin clase preferente y sin cafeterÃa).
-
Trenes de nuevas compañÃas de alta velocidad: dos nuevas empresas ferroviarias (la francesa
SNCF bajo la marca
Ouigo y la hispano-italiana ILSA, formada por
Trenitalia y
Air Nostrum) competirán con Renfe, ofreciendo sus servicios en las lÃneas Madrid-Barcelona, Madrid-Valencia, Madrid-Alicante, Madrid-Sevilla y Madrid-Málaga. Los trenes Ouigo empezarán a funcionar el 15 de marzo de 2021* en la lÃnea Madrid-Barcelona, mientras que los de ILSA lo harán en 2022.
*Algunas informaciones apuntan a un posible retraso debido a las restricciones por la pandemia de coronavirus.
Mapa de trenes de alta velocidad en España 2021 (AVE, Avlo, Ouigo e ILSA)
-
Trenes AVE:
-
Trenes Avlo:
*Comienzo del servicio aplazado, sin fecha, por el coronavirus.
-
Trenes Ouigo:
*Comienzo del servicio en la lÃnea Madrid-Barcelona el 15/03/21. La conexión con Levante no comenzará, como mÃnimo, hasta finales de 2021 y con AndalucÃa, hasta 2022.
-
Trenes ILSA:
*Comienzo del servicio a partir del 2022. No se conoce la marca comercial bajo la que operará la empresa ILSA, formada por Air Nostrum y Trenitalia.
LÃneas de trenes de alta velocidad en España 2021 (AVE, Avlo, Ouigo e ILSA)
-
Trenes AVE:
·
AVE Madrid-Barcelona (Madrid-Zaragoza-Lleida-Tarragona-Barcelona)
* algunos trenes continúan hasta Girona-Frontera francesa
·
AVE Madrid-Sevilla (Madrid-Ciudad Real-Córdoba-Sevilla)
·
AVE Madrid-Granada (Madrid-Córdoba-Granada)
·
AVE Madrid-Valencia (Madrid-Cuenca-Valencia)
·
AVE Madrid-Valladolid (Madrid-Segovia-Valladolid)
·
AVE Madrid-León (Madrid-Segovia-Valladolid-Palencia-León)
·
AVE Madrid-Málaga (Madrid-Córdoba-Málaga)
·
AVE Madrid-Huesca (Madrid-Guadalajara-Zaragoza-Huesca)
·
AVE Madrid-Albacete (Madrid-Cuenca-Albacete)
·
AVE Madrid-Alicante (Madrid-Cuenca-Albacete-Alicante)
·
AVE Madrid-Castellón (Madrid-Valencia-Castellón)
·
AVE Málaga-Barcelona (Málaga-Córdoba-Ciudad-Real-Zaragoza-Tarragona-Barcelona)
·
AVE Barcelona-Sevilla (Barcelona-Tarragona-Lleida-Zaragoza-Ciudad Real-Córdoba-Sevilla)
·
AVE Barcelona-Granada (Barcelona-Tarragona-Lleida-Zaragoza-Ciudad Real-Córdoba-Granada)
·
AVE Valencia-Sevilla (Valencia-Cuenca-Ciudad Real-Córdoba-Sevilla)
-
Trenes Avlo:
*Comienzo del servicio aplazado, sin fecha, por el coronavirus.
·
Avlo Madrid-Barcelona (Madrid-Zaragoza-Barcelona)
-
Trenes Ouigo:
*Comienzo del servicio en la lÃnea Madrid-Barcelona el 15/03/21. La conexión con Levante no comenzará, como mÃnimo, hasta finales de 2021 y con AndalucÃa, hasta 2022.
·
Ouigo Madrid-Barcelona (Madrid-Zaragoza-Tarragona-Barcelona)
· Ouigo Madrid-Sevilla
· Ouigo Madrid-Málaga
· Ouigo Madrid-Valencia
· Ouigo Madrid-Alicante
-
Trenes ILSA:
*Comienzo del servicio a partir del 2022. No se conoce la marca comercial bajo la que operará la empresa ILSA, formada por Air Nostrum y Trenitalia.
· ILSA Madrid-Barcelona
· ILSA Madrid-Sevilla
· ILSA Madrid-Málaga
· ILSA Madrid-Valencia
· ILSA Madrid-Alicante
Los modelos de trenes AVE, Avlo, Ouigo e ILSA
-
Trenes AVE:
·
AVE modelo S-100: 300 km/h de velocidad máxima. Construidos por Alstom (1992) y remodelados en 2009. Tienen 347 plazas (
ver vÃdeo).
·
AVE modelo S-102/112: 330 km/h de velocidad máxima. Construidos por Talgo-Bombardier (2001 y 2005). La serie 102 tiene 334 plazas y la 112 cuenta con 365 plazas. Es conocido como el 'Pato' por la forma de su morro (
ver vÃdeo).
·
AVE modelo S-103: 350 km/h de velocidad máxima. Construidos por Siemens (2007). Tienen 405 plazas (
ver vÃdeo).
·
AVE modelo Avril: 350 km/h de velocidad máxima. Están siendo construidos por Talgo Bombardier, tras ganar el concurso público convocado por Renfe en 2016 (
ver vÃdeo).
-
Trenes Avlo:
·
Avlo modelo S-112: 300 km/h de velocidad máxima. Talgo Bombardier ha transformado unidades antiguas del modelo S-112, dotándolas de más asientos y eliminando los vagones cafeterÃa (hay máquinas de vending en su lugar) y los de clase preferente. Tienen 438 plazas (
ver vÃdeo).
-
Trenes Ouigo:
·
Ouigo modelo Eurodúplex TGV 2N2: 320 km/h de velocidad máxima. Fabricados por Alstom, cuentan con dos plantas, 509 plazas y vagón cafeterÃa (
ver vÃdeo).
-
Trenes ILSA:

·
ILSA modelo Frecciarossa 1000 (también conocido como ETR1000): 400 km/h de velocidad máxima. Hitachi Bombardier fabrica los 23 trenes con los que operará la compañÃa a partir de 2022. Será el tren más rápido de los que opere en España y tendrán capacidad para 460 pasajeros (
ver vÃdeo).
Capitales de provincia a las que llegan los trenes AVE, Avlo, Ouigo e ILSA
-
Capitales con trenes AVE: Alicante, Albacete, Barcelona, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Girona, Granada, Guadalajara, Huesca, León, Lleida, Madrid, Málaga, Palencia, Segovia, Sevilla, Tarragona, Valencia, Valladolid y Zaragoza.
-
Capitales con trenes Avlo: próximamente.
-
Capitales con trenes Ouigo: próximamente.
-
Capitales con trenes ILSA: próximamente.
Fuente: Renfe (2020)
Duración de los trayectos de trenes AVE, Avlo, Ouigo e ILSA
-
Trenes AVE:
*Los tiempos expresados a continuación corresponden con la versión de viaje con menos paradas, la más rápida.
· AVE Madrid-Barcelona: 2 h. 30 min.
· AVE Madrid-Sevilla: 2 h. 21 min.
· AVE Madrid-Granada: 3 h. 17 min.
· AVE Madrid-Valencia: 1 h. 40 min.
· AVE Madrid-Valladolid: 1 h. 02 min.
· AVE Madrid-León: 1 h. 56 min.
· AVE Madrid-Málaga: 2 h. 24 min.
· AVE Madrid-Huesca: 2 h. 13 min.
· AVE Madrid-Albacete: 1 h. 30 min.
· AVE Madrid-Alicante: 2 h. 22 min.
· AVE Madrid-Castellón: 2 h. 32 min.
· AVE Málaga-Barcelona: 5 h. 56 min.
· AVE Barcelona-Sevilla: 5 h. 30 min.
· AVE Barcelona-Granada: 6 h. 20 min.
· AVE Valencia-Sevilla: 3 h. 58 min.
-
Trenes Avlo:
*Comienzo del servicio aplazado, sin fecha, por el coronavirus.
· Avlo Madrid-Barcelona: 2 h. 45 min.
-
Trenes Ouigo:
· Ouigo Madrid-Barcelona
*Comienzo del servicio en la lÃnea Madrid-Barcelona el 15/03/21 y sin fecha en el resto.
· Ouigo Madrid-Valencia-Alicante
· Ouigo Madrid-Sevilla-Málaga
-
Trenes ILSA:
*Comienzo del servicio a partir del 2022. No se conoce la marca comercial bajo la que operará la empresa ILSA, formada por Air Nostrum y Trenitalia.
· ILSA Madrid-Barcelona
· ILSA Madrid-Valencia-Alicante
· ILSA Madrid-Sevilla-Málaga
Fuente: Renfe (2020)
Mapa de LÃneas de Alta Velocidad (LAV) construidas en España 2021
-
Diferencia entre LÃneas de Alta Velocidad (LAV) y los trenes de Alta Velocidad (AVE Renfe y otros): las LAV son las vÃas de alta velocidad que construye Adif, por las que circulan los trenes AVE, Avlo, Ouigo e ILSA. El hecho de que haya una LAV construida no quiere decir necesariamente que operen trenes de alta velocidad. Por ejemplo, en las LAV Madrid-Zamora y Madrid-Toledo se utilizan trenes Alvia o Avant.
-
Tipos de lÃneas de alta velocidad (LAV): las LAV son de ancho internacional y máxima velocidad (azules), aunque también las hay mixtas de velocidad reducida (verdes) o de ancho ibérico que deberán cambiar al ancho internacional en un futuro (rojas). Las grises son lÃneas convencionales, de velocidad reducida.
-
Modelos de trenes que pueden circular por las LAV: por las LÃneas de Alta Velocidad (LAV) pueden circular los trenes de alta velocidad AVE, Avlo, Ouigo e ILSA, pero también a una velocidad media los modelos de Renfe Alvia y Avant.

Año de finalización de cada tramo de LÃneas de Alta Velocidad (LAV)
PINCHA EN LA IMAGEN PARA AMPLIAR EL MAPA

-
1992: Madrid-Sevilla
-
2003: Madrid-Lleida y Zaragoza-Huesca
-
2005: La Sagra-Toledo
-
2006: Lleida-Camp de Tarragona
-
2007: Madrid-Valladolid y Córdoba-Málaga
-
2008: Camp de Tarragona-Barcelona
-
2009: Santiago-A Coruña
-
2010: Madrid-Valencia/Albacete y Figueres-Perpignan
-
2011: Santiago-Ourense
-
2013: Barcelona-Figueres y Albacete-Alicante
-
2015: Santiago-Vigo, Sevilla-Cádiz, Valladolid-León y Medina-Zamora
-
2018: Valencia-Castellón
-
2019: Antequera-Granada
-
2020: Zamora-Pedralba
Fuente: Atlas of High Speed Rail in Spain / Adif (2020)
LÃneas de Alta Velocidad (LAV) en construcción
-
Corredor Mediterráneo: tramo Murcia-AlmerÃa, Monforte del Cid-Murcia, Castellón-Vandellós y Tarragona-Vandellós
-
Conexión estaciones Madrid: ChamartÃn-Atocha-Torrejón de Velasco
-
Madrid-Galicia: tramo Pedralba-Ourense
-
Corredor Norte: tramo Venta de Baños-Burgos y León-Variante de Pajares-Pola de Lena
-
Madrid-Extremadura: tramo Plasencia-Badajoz
-
Y Vasca: Vitoria-Bilbao-San Sebastián-Frontera francesa
-
Cantabria: Palencia-Reinosa-Santander
Fuente: Adif (2020)
LÃneas de Alta Velocidad (LAV) en proyecto o estudio
-
Galicia: tramo Ourense-Vigo y Ourense-Lugo
-
Corredor Norte: tramo Burgos-Vitoria
-
Navarra: tramo Zaragoza-Castejón-Pamplona y Pamplona-Logroño
-
Madrid-Extremadura: tramo Madrid-Plasencia
-
AndalucÃa: tramo AlmerÃa-Granada y Sevilla-Huelva
Fuente: Adif (2020)