El plástico retráctil: el mejor plástico para tu embalaje



Si piensas en el embalado de cualquier producto, lo primero que se te vendrá a la cabeza seguramente sea la importancia de mantener algo bien empaquetado y sin peligro de romperse. Y el plástico retráctil es una de las mejores formas de conseguir este tipo de empaquetamientos.

Y es que el plástico retráctil es tan versátil que puede adaptarse prácticamente a cualquier tamaño o forma de las mercancías que haya que enviar. Desde grandes bloques de pallets hasta pequeños paquetes individualizados, todo lo que pase por el almacén suele acabar envuelto y retractilado como parte del proceso logístico. Vamos a conocer un poco más sobre este material.

¿Qué es el plástico retráctil?

Este tipo de plástico se compone, principalmente, de polietileno. Su uso es muy extendido ya que puede ajustarse perfectamente a las formas y tamaños de los objetos, simplemente aplicándole un poco de calor para fijarlo. Esto hará que se estabilice en contenido de su interior y que, por tanto, no se mueva la carga durante el transporte y el almacenaje.

Además de esto, tiene un importante componente de acción contra la humedad y contra el fuego, además de proteger el interior de agentes externos como el polvo, sustancias corrosivas o incluso el impacto de los rayos de sol. De hecho, el plástico retráctil también puede ayudarte para evitar pequeños hurtos de paquetería pequeña, ya que ofrece suficiente resistencia como para no romperlo con facilidad.

Se presenta tanto en un formato transparente como opaco, que ocultará el contenido y lo que se esté protegiendo. También existen diferentes grosores en micras de este plástico, por lo que podrás elegir el más idóneo según las necesidades de tu empresa o tus productos.

Utilidades del plástico retráctil
Como puedes ver, el plástico retráctil tiene un buen número de propiedades que lo hacen muy útil para el embalaje, especialmente en tres ámbitos diferentes:

  • Paletización: Al fijar la mercancía y formar una única figura compacta, conseguirás que los pallets no se muevan, se caigan o se deterioren al manejarlos.
  • Almacenamiento a la intemperie: Sus propiedades hacen que pueda proteger a productos que se enfrenten a las inclemencias de la climatología.
  • Exportación: Esta misma resistencia y la fiabilidad de su agarre son la clave para los productos y paquetes que tienen que viajar durante muchos kilómetros, en especial aquellos que van por el mar.

El reciclaje del plástico retráctil
Todos estamos cada vez más comprometidos con el medio ambiente, y eso también significa aumentar el uso de materiales reciclables y olvidarnos de los de uso único y desechables. El plástico retráctil puede reciclarse fácilmente, en una planta de reciclaje adecuada, aplicándole diferentes técnicas de compresión y triturado.
Una vez queda reducido a pequeños fragmentos, pasa por un lavado a presión que elimina restos de cualquier sustancia que no sea el propio plástico. De ahí, pasa a fundirse y verterse en moldes que servirá para futuros productos.

Un material ideal para embalar

Como puedes ver, el plástico retráctil se ha convertido en una de las mejores opciones cuando se trata en embalar de forma hermética cualquier producto. Con una pequeña fuente de calor, podrás proteger todo lo que quieras para envíos y transportes.

Logotipo enterat.com
contacto · aviso legal · privacidad · cookies · configuración cookies