Cita previa DNI y pasaporte Lugo 2019 (online y teléfono)
Cita previa para renovar el DNI y pasaporte en Lugo
-
Cita previa por teléfono: llamando al teléfono oficial
060.
-
Cita previa por Internet: en la web oficial
citapreviadnie.es. Hay que pinchar en 'Iniciar la solicitud', rellenar los datos que aparecen en el DNI y seleccionar la provincia, oficina y horario deseado. En caso de no disponer de los datos por pérdida o sustracción del DNI, haz click
aquÃ.
ComisarÃas/oficinas del DNI y pasaporte en Lugo
- Lugo: avenida Ramón Ferreiro, 14
- Monforte de Lemos: rúa Miguel de Cervantes, 1
- Viveiro: avenida Ramón Canosa, s/n
Servicio de atención ciudadana del DNI y pasaporte
DNI o pasaporte urgente: ¿qué hacer si no consigues cita previa y lo necesitas para viajar?
-
1. Acudir sin cita: puedes acudir sin cita a una oficina y hacer cola antes de que abran. En algunas oficinas dan unos pocos números para gente sin cita previa, como caso excepcional. Asegúrate de que en tu oficina dan números. Aun asÃ, las colas son grandes y es una opción poco recomendable.
-
2. Solicitar cita en otra ciudad o provincia: puedes solicitar una cita en cualquier oficina de tu provincia o en las de otras provincias (ver las oficinas de todas las provincias más abajo). En la web oficial
citapreviadni.es puedes ver la disponibilidad de cualquier oficina al iniciar la solicitud de cita previa.
-
3. Viajar en avión sin llevar el DNI: si viajas dentro de España puedes llevar el carné de conducir o el pasaporte (aunque esté caducado) y si lo haces a un paÃs de la UE/Schengen puedes presentar el pasaporte no caducado (sà lo aceptan caducado de hasta cinco años en Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Holanda, Italia, Liechtenstein, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Portugal, Suecia o Suiza).
-
4. Viajar en avión sin llevar el pasaporte: si viajas a un paÃs de la UE/Schengen puedes llevar el DNI en lugar del pasaporte.
* Más información sobre la documentación para viajar en avión
¿Con qué antelación se puede renovar el DNI o pasaporte?
- DNI: se puede renovar 180 dÃas antes de que caduque (se ha ampliado el plazo de 90 a 180 dÃas)
- Pasaporte: se puede renovar 1 año antes de que caduque
Documentación necesaria para la renovación del DNI y pasaporte 2019
Tasas que hay que pagar por el DNI y el pasaporte 2019
- DNI: 12 euros. Es gratis en el caso de que, estando en vigor, haya habido cambios en los datos (de filiación y/o domicilio), o cuando se acredite ser beneficiario de la condición de miembro de familia numerosa.
- Pasaporte: 30 euros. Es gratis cuando se acredite ser beneficiario de la condición de miembro de familia numerosa.
Periodo de validez del DNI y del pasaporte
- DNI: 2 años (cuando el titular tenga entre 0 y 4 años), 5 años (cuando el titular tenga entre 5 y 29 años), 10 años (cuando el titular tenga entre 30 y 69 años) y permanente (cuando el titular tenga más de 70 años).
- Pasaporte: 2 años (cuando el titular tenga entre 0 y 4 años), 5 años (cuando el titular tenga entre 5 y 29 años) y 10 años (cuando el titular tenga más de 30 años).
Las partes del DNI electrónico 3.0
Países a los que se puede viajar con DNI (sin pasaporte) en 2019
- Unión Europea: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, HungrÃa, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, PaÃses Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República Eslovaca, RumanÃa y Suecia.
- Otros países: Albania, Andorra, Antigua República Yugoslava de Macedonia, Bosnia y Herzegovina, Georgia, Islandia, Liechtenstein, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Noruega, San Marino, Santa Sede, Serbia y Suiza.
* La posesión del Documento Nacional de Identidad por los menores de edad no supone, por sà sola, autorización para desplazarse fuera del territorio nacional. Por ello, si viajan solos o en compañÃa de terceras personas, además del DNI, precisarán la autorización de uno de los progenitores (padre o madre) o, en su caso, del tutor legal, efectuada mediante comparencia personal en las ComisarÃas de PolicÃa, Puestos de la Guardia Civil, Juzgados, NotarÃas y Ayuntamientos.
Antes de viajar al extranjero
¿Quieres renovar el DNI o sacar el pasaporte en otra provincia?
¿Desde cuándo existe el DNI?
- Antes de la creación del DNI: en los años 40 se utilizaban las Cédulas Personales o salvoconductos para acreditar la identidad y los nuevos documentos emanados por el Régimen, como las cartillas de racionamiento, carnets de Falange, Sección Femenina, Sindicato Vertical, Servicio Social y Militar, etc.
- Creación del DNI: en 1944 se creó el DNI con carácter nacional, aunque las dificultades de la época retrasaron su implantación hasta 1951. El primer modelo era de color verde y estuvo en vigor hasta 1961.
Más información