-
Datos publicados por portales de TV:
·
Vertele
·
El Periódico
·
FormulaTV
·
Play TV (ABC)
·
Objetivo TV (audiencias programa a programa)
-
Datos publicados por consultoras de TV:
·
Barlovento Comunicación
·
Dos30'
-
Informes mensuales y anuales (Barlovento Comunicación)
*ver en las secciones del apartado 'Publicaciones'
-
Informes mensuales y anuales (Geca)
*ver apartado 'El informe Geca'
-
Informes mensuales y anuales (Dos30')
-
Panel de audiencia: la empresa
Kantar es la encargada de la medición de audiencias en España. Tiene instalados 5.720 audÃmetros en hogares, que diariamente reportan los datos de 13.829 personas.
-
Quién puede tener un audÃmetro: los expertos de Kantar eligen los hogares en función de los parámetros estadÃsticos que tengan que cubrir (miembros del hogar, edades, nivel económico, etc.) para que sean representativos de la sociedad. Nadie puede ofrecerse para tener un aparato en casa.
-
Cómo funcionan: el audÃmetro es un aparato similar a un DVD que se conecta a la televisión y a la lÃnea telefónica. Tiene un mando a distancia donde cada miembro de la familia está representado. Al comenzar a ver la televisión, cada miembro tiene que pulsar su tecla del mando para que el aparato sepa quién está viendo la tele.
-
Comunicación de datos: el aparato registra minuto a minuto qué cadena se ve, o si se está reproduciendo algo grabado, y envÃa los datos por la noche a la central de Kantar. Si hay invitados viendo la tele, también hay que registrarles en el mando.
-
Qué beneficio sacan las familias con audÃmetro: este 'trabajo' no está remunerado, pero a cambio van consiguiendo puntos para canjear por regalos. Las familias solo pueden tener un audÃmetro por un periodo máximo de siete años.