Estación Espacial Internacional 2023 (cámaras en directo las 24 horas)

Cámaras en directo desde la Estación Espacial Internacional, con dos señales simultáneas emitiendo las 24 horas.


En directo desde la Estación Espacial Internacional

- La Estación Espacial Internacional emite dos señales de vídeo en directo las 24 horas del día (ver abajo la emisión 1 y 2). Además, cuando hay ruedas de prensa, paseos espaciales o eventos en la estación se retransmiten a través de NASA TV (emisión 3).

Estación Espacial Internacional en directo (cámaras de la EEI/ISS): emisiones en vivo las 24 horas

- Emisión 1 (cámara exterior de alta definición instalada en el módulo Nodo 2):
*Si la imagen está en negro es porque la Estación sobrevuela una zona de la Tierra en la que es de noche (más abajo tienes un mapa con la ubicación actual de la estación). Si en algún momento la señal no llega bien a la Tierra, verás un mensaje de texto en la pantalla. Puedes retroceder la imagen con la barra del vídeo para ver las últimas 12 horas.

- Emisión 2 (cámara exterior):
*Si ves una pantalla azul es porque la señal no llega bien a la Tierra; la imagen se restaurará en unos minutos. Puedes retroceder la imagen con la barra del vídeo para ver las últimas 12 horas.



- Emisión 3 (señal de TV del canal de la NASA, que emite las ruedas de prensa, paseos espaciales o eventos en la estación):
> PRÓXIMAS RETRANSMISIONES DESDE LA ESTACIÓN

Ubicación actual de la Estación Espacial Internacional (posición y trayectoria en tiempo real)

Cómo ver la Estación Espacial desde la Tierra

- Condiciones para poder ver la estación: la estación espacial es visible porque refleja la luz del Sol, la misma razón por la que podemos ver la Luna. Sin embargo, a diferencia de la Luna, la estación espacial no es lo suficientemente brillante: solo se ve al amanecer y al anochecer (cuando le da la luz del sol pero en la Tierra es de noche) y solo cuando está a 40 grados o más sobre el horizonte.
- Qué equipamiento necesitas para ver la estación: ninguno, ya que se verá a simple vista como si fuera una estrella brillante o un avión en movimiento, con la diferencia de que se moverá más rápido que un avión (los aviones vuelan a 900 km/hora y la estación espacial lo hace a 28.000 km/hora).
> VÍDEO: ASÍ SE VE LA ESTACIÓN DESDE LA TIERRA

Cuándo pasa la Estación Espacial por tu ubicación

- Cuándo será visible en tu ciudad: consulta este link de la NASA para saber cuándo se verá la Estación desde tu ubicación. Introduce tu ciudad, pulsa sobre el icono y haz click en 'View sighting opportunities'.
- Cada cuánto se puede ver desde mi ubicación: puede variar, desde varias veces por semana hasta una sola vez en todo un mes. En cualquier caso, las oportunidades son pocas ya que el paso por tu ubicación tiene que coincidir con el amanecer o el atardecer, además de estar a cierta altura.

La altura a la que está la Estación Espacial

- Altura: la Estación Espacial Internacional se encuentra en realidad muy cerca de la Tierra, a una altura de entre 370 y 460 kilómetros, según la órbita. Por comparar, los aviones comerciales vuelan a 10-12 km de altura, los satélites de GPS orbitan a 20.000 km y el satélite meteorológico Meteosat orbita a 36.000 kilómetros. Por su parte, La Luna se encuentra a una distancia media de 384.402 km.

Los datos de la Estación Espacial Internacional (EEI/ISS)

- Año de lanzamiento del primer módulo: 1998
- Creación de la EEI/ISS: Estados Unidos, Rusia, Japón, Canadá y varios Estados miembros de la ESA se unieron para construir la Estación. Rusia ha anunciado su intención de abandonar el proyecto en 2025 para poner en marcha su propia estación, mientras que China ha comenzado en 2021 la construcción de la suya.
- Presencia de astronautas: de forma ininterrumpida desde el año 2000, a lo largo de numerosas expediciones.
- Vuelta a la Tierra: tarda 90 minutos en dar una vuelta entera a la Tierra (los tripulantes presentes en la actualidad ven 16 amaneceres o atardeceres cada día).
- Velocidad: 28.000 km/h

Más información

- Web oficial de la Estación Espacial Internacional (NASA)
- Blog de noticias de la Estación Espacial Internacional (NASA)
- Laboratorio Nacional de la Estación Espacial Internacional (NASA)
- Twitter de la Estación Espacial Internacional (NASA) *los tuits solo se muestran actualizados iniciando sesión en Twitter
- Twitter de la investigación y ciencia de la Estación Espacial Internacional (NASA) *los tuits solo se muestran actualizados iniciando sesión en Twitter
- Twitter del Laboratorio Nacional de la Estación Espacial Internacional (NASA) *los tuits solo se muestran actualizados iniciando sesión en Twitter
Logotipo enterat.com
contacto · aviso legal · privacidad · cookies · configuración cookies