-
Emisión en HD: corresponde al experimento High Definition Earth Viewing (HDEV), que se activó en abril de 2014. Este experimento consta de cuatro cámaras de vídeo comerciales de alta definición encerradas en una carcasa con control de presión y temperatura (
ver carcasa). Se quiere saber la velocidad a la que la calidad de imagen se degrada cuando se expone a las radiaciones espaciales y conocer la eficacia del diseño de la carcasa. El experimento ayudará a los ingenieros a decidir qué cámaras son las mejores para futuras misiones. La emisión en directo va saltando de una cámara a otra, por lo que solo una cámara puede estar transmitiendo en cada momento. En el salto entre una y otra cámara puede haber un intervalo sin emisión (
ver secuencia de emisión).
-
Emisión normal: corresponde a las cámaras instaladas en la Estación Espacial, que funcionan desde marzo de 2009 (exterior) y febrero de 2010 (interior). Puede verse imagen del exterior o del interior de la estación y escucharse las conversaciones entre los astronautas y el control de la misión.
-
Año de lanzamiento del primer módulo: 1998
-
Creación de la EEI/ISS: 16 países, como Estados Unidos, Rusia, Japón, Canadá y varios Estados miembros de la ESA, se unieron para construir la Estación.
-
Presencia de astronautas: de forma ininterrumpida desde el año 2000
-
Vuelta a la Tierra: tarda 90 minutos en dar una vuelta entera a la Tierra (los tripulantes ven 16 amaneceres o atardeceres cada día).
-
Velocidad: 28.700 km/h
-
Altura: 370-460 km según la órbita (los astronautas tardan en llegar dos días). Por comparar, los aviones comerciales vuelan a 10-12 km de altura, Felix Baumgartner saltó al vacío desde 41 km, los satélites de GPS orbitan a 20.000 km, el satélite de televisión Astra está a 35.000 km, el satélite meteorológico Meteosat orbita a 36.000 kilómetros y la Luna se encuentra a una distancia media de 384.402 km
-
Estructura: la mayor parte de la ISS está formada por una estructura central a la que están fijados 16 paneles solares enormes. Los módulos donde los astronautas viven y trabajan están fijados a la parte central de la estructura (
ver la construcción de los módulos año a año).
-
Más información:
Cómo ver la ISS desde tu ciudad |
Web oficial de la ISS (NASA) |
Web oficial de la ISS (ESA)