- Plataformas de series y pelÃculas:
· Netflix España
· HBO España *HBO España se transformará en HBO Max (ver más abajo)
· Disney+ (incluye Star) *Star engloba contenidos de Fox, ABC, FX, 20th Century Studios...
· Apple TV+
· Prime Video España (además, acceso mediante un pago añadido a contenidos a la carta de MGM, STARZPLAY, Mubi...)
· STARZPLAY
· Universal+ (además, acceso al canal de TV lineal Dreamworks) *solo disponible en Movistar+
· Movistar+ Lite (además, acceso a canales de TV lineal como Movistar Series, SeriesmanÃa, #0, #Vamos, FOX, TNT, AMC...)
· Rakuten TV
· Pluto TV (además, acceso a canales propios creados por la plataforma) *gratuita
· fuboTV España (además, acceso a canales de TV lineal como Movistar Series, MTV, Nickelodeon...)
- Plataformas especializadas:
· Filmin (series y cine independiente)
· Mubi (cine independiente)
· Planet Horror (cine de terror)
· FlixOlé (cine español)
· Spamflix (cine de culto)
· iQIYI (series y cine chino) *gratuita
· Crunchyroll (manga)
- Plataformas de deportes:
· Barça TV+ (documentales, partidos antiguos, noticias... del FC Barcelona)
· DAZN (retransmisiones de Copa del Rey, MotoGP, Premier League... Además, acceso al canal de TV lineal Eurosport)
- Plataformas de información y reportajes:
· Fox News International (además, acceso a los canales de TV lineal Fox News y Fox Business)
- Plataformas de las cadenas de TV de España:
· Atresplayer Premium
· Mitele Plus
· RTVE A la carta *RTVE A la carta se tranformará en RTVE Play a lo largo de 2021 (ver más abajo)
· Tivify (canales de TDT en directo)
- Plataformas de compañÃas telefónicas:
· Movistar+ en dispositivos -antes Yomvi- (series y pelÃculas a la carta y acceso a varios canales de TV lineal)
· Vodafone TV Online (series y pelÃculas a la carta y acceso a varios canales de TV lineal)
· Orange TV (series y pelÃculas a la carta y acceso a varios canales de TV lineal)
- Otras plataformas:
· Huawei Video (solo para clientes de Huawei)
- Plataformas que han tenido que cerrar por falta de suscriptores:
· Sky España ***CERRADA DESDE EL 01/09/20***
· Quibi (series y programas cortos, y sólo para móviles) ***CERRADA DESDE EL 22/10/20***

-
Peacock: propiedad de NBCUniversal, opera en EEUU desde el 15 de julio de 2020. Su nombre significa 'pavo real' en honor al
logotipo de la cadena NBC. Cuenta con tres niveles de suscripción (gratuito, premium y premium plus) y sus contenidos proceden de las producciones de NBC y Universal. >
ver contenidos destacados (canal Peacock en YouTube)

-
HBO Max: el grupo WarnerMedia lanzó esta plataforma el 27 de mayo en EEUU, como un servicio premium de HBO, pero en Europa transformará las actuales plataformas de HBO, como HBO España, en HBO Max. En 2021 todas las pelÃculas de Warner Bros., propietaria de la plataforma, se estrenarán simultáneamente en cines y en HBO Max. >
ver contenidos destacados (canal HBO Max en YouTube)

-
Discovery+: ofrecerá los contenidos de los canales Discovery, como Discovery Channel, Discovery Science, Animal Planet, Travel Channel, Motortrend o Food Network. Además, ofrecerá documentales de historia natural de la BBC y la emisión lineal del canal Eurosport. Comienza sus emisiones en EEUU el 4 de enero de 2021 y llegará a España a lo largo de 2021. >
ver web oficial de Discovery+ España

-
Star: el nuevo servicio de streaming de Disney, que se incluirá dentro de Disney+ desde el 23 de febrero de 2021, intentará captar a un público más adulto y contará con los contenidos de Fox, ABC, FX, 20th Century Studios, 20th Century Television y Disney Television Studios.

-
Paramount+: propiedad de ViacomCBS, tendrá contenidos de CBS, MTV, BET, Comedy Central, Nickelodeon, Smithsonian Channel, Paramount Network, Paramount Pictures. Y también contará con retransmisiones deportivas y noticias en directo. >
ver vÃdeo promocional de Paramount+

-
RTVE Play: a lo largo de 2021, RTVE unificará los contenidos de A la carta y Playz (canal joven) dentro de la plataforma RTVE Play, que actualmente está disponible en América Latina. Aún no se sabe si en España será gratuita o de pago. >
ver web oficial de la plataforma actual que funciona en América Latina
-
Si quieres ver series: varias plataformas ofrecen series en sus catálogos, aunque
Netflix tiene el mayor número de tÃtulos. Además, es la plataforma con más suscriptores y cuenta con series de gran éxito como 'Stranger Things', 'La casa de Papel' o 'Por trece razones'. HBO España tiene menos series pero cuenta con algunas de primer nivel como 'Juego de tronos', 'El cuento de la criada' o 'Westworld'. Prime Video, Apple TV+ y Disney+ todavÃa tiene pocas producciones propias. La española Movistar+ apuesta por la producción de series españolas.
-
Si quieres ver pelÃculas: varias plataformas ofrecen pelÃculas estrenadas en cines hace unos años, aunque
Netflix es la que más pelÃculas propias produce. Como plataformas especializadas, destacamos Filmin y Mubi (cine de autor), FlixOlé (cine español) y Planet Horror (cine de terror).
-
Si eres usuario de Amazon: si ya eres cliente de Amazon, puedes hacerte Prime y podrás acceder a todo el catálogo de series y pelÃculas de Prime Video. Hasta ahora, Amazon no habÃa prestado mucha atención a los contenidos de la plataforma pero ahora quieren relanzarla.
-
Si quieres ver canales temáticos: con Movistar Lite, además del contenido a la carta, se pueden ver los canales Movistar Series, SeriesmanÃa, #0, #Vamos, FOX, TNT o AMC. La plataforma fuboTV da acceso al canal de pago Movistar Series, entre otros, y DAZN permite ver Eurosport.
-
Si quieres ver deportes: la plataforma DAZN cuenta con los derechos de la Copa del Rey, Premier League, MotoGP o Euroliga. Si quieres ver la Liga de fútbol española, el canal Movistar La Liga tiene los derechos en exclusiva. Este canal lo pueden ver los clientes de Orange o Movistar.
-
Si necesitas contratar telefonÃa e Internet:
si necesitas contratar un paquete global de comunicaciones puede ser una opción interesante, especialmente si quieres ver los partidos de fútbol de la Liga española (excepto con Vodafone, que no emite el fútbol).