Cuánto gana un youtuber en España 2023 (Youtube y Twitch)



Las plataformas Youtube y Twitch: youtubers y streamers

- Youtube: ha sido la plataforma preferida por los youtubers, pero en los últimos años estos se quejaban de la bajada de ingresos, que provienen fundamentalmente de la publicidad. Los youtubers graban vídeos que los espectadores ven a la carta cuando quieren.

- Twitch: muchos youtubers se han pasado a Twitch, donde consiguen una remuneración mucho más alta (aunque Twitch ha rebajado en España el precio las cuotas y, por tanto, los ingresos de los streamers). En Twitch los ingresos vienen básicamente de la cuota mensual de los suscriptores. Los streamers hacen directos en la plataforma, que los espectadores siguen en tiempo real (aunque también se puede ver el vídeo durante unas horas después de la emisión).

> VÍDEOS: EL FENÓMENO DE TWITCH (El Confidencial) | TERRITORIO YOUTUBER (TVE)


Cuánto dinero se gana en Youtube (casos reales)

- Los ingresos: los youtubers ganan dinero gracias a la publicidad, que depende de múltiples factores (ver explicación más abajo), no únicamente de las reproducciones. Por eso, el RPM (los ingresos por cada 1.000 reproducciones) varía mucho.
- Ejemplos: los ingresos solo los sabe el youtuber, pero podemos conocer algunos datos gracias a los vídeos publicados por Romuald Fons, Abel Rodríguez y Willy Foxx (abril de 2020) o por Paula Gonu (diciembre de 2019), desvelando sus ganancias mensuales:

Youtuber Visualizaciones Ingresos/mes (€)*
Romuald Fons 2.378.086 4.230 €
(RPM 1,78 €)
Abel Rodríguez 329.444 101 €
(RPM 0,31 €)
Willy Foxx 356.726 120 €
(RPM 0,34 €)
Paula Gonu dato no facilitado 15.062 €
*en algunos vídeos se da el dato en dólares; en la tabla lo hemos convertido a euros.


- DjMariio desvela sus ingresos: el 27 de julio de 2022 el youtuber realizó un directo y mostró sin querer en pantalla sus ingresos de los últimos 30 días, que ascendían a 24.933,60 euros.
DjMariio desvela sus ingresos

Cuánto dinero se gana en Twitch (casos reales)

- Los ingresos: los streamers ganan dinero gracias a sus suscriptores. Por ejemplo, Ibai Llanos tiene en Twitch más de 8 millones de seguidores pero solo pagan la cuota unos 40.000 suscriptores. El resto ve sus directos de forma gratuita.
- Ejemplos: Twitch no publica los datos de suscriptores pero gracias a la web TwitchTracker sí podemos saber cuántas personas pagan una cuota a su streamer favorito. Teniendo en cuenta una comisión del 70% sobre la cuota de 3,99 euros, podemos calcular los ingresos de los streamers más conocidos (a fecha 3 de agosto de 2022), sin contar otras fuentes de ingresos como la publicidad:

Streamer Suscriptores Ingresos/mes (€)
Ibai Llanos 37.792 105.553
Rubius 32.147 89.787
Auronplay 23.981 66.979

- Ibai Llanos desvela sus ingresos: el 25 de septiembre de 2021 el streamer realizó un directo benéfico por los afectados por el volcán de La Palma y mostró sin querer en pantalla sus ingresos de los últimos 30 días, que ascendían a 145.838 dólares, unos 126.000 euros.
Ibai Llanos desvela sus ingresos

- Hackeo a Twitch: el 6 de octubre de 2021 Twitch sufrió un hackeo de su sistema, por el que quedaron expuestos en la red los ingresos en dólares de los principales streamers mundiales (obtenidos entre agosto de 2019 y octubre de 2021). Los españoles que más ganancias han acumulado son:
Streamer Ingresos acumulados ($)
Auronplay 3.053.342
Ibai Llanos 2.314.486
Rubius 1.764.965
TheGrefg 1.286.765
Alexelecapo 911.427

Cómo se obtienen ingresos con Youtube

- Ingresos por anuncios: el youtuber gana dinero básicamente con los anuncios que se muestran en forma de banners (anuncios de display y superpuestos) o en forma de spots (anuncios de vídeo saltables, no saltables y bumpers).
- Requisitos mínimos para cobrar: los requisitos para poder empezar a cobrar por los anuncios son acumular más de 4000 horas de visualización en los últimos doces meses y tener más de 1000 suscriptores.

- Tipos de anuncios:

- Cómo funciona el sistema: una empresa contrata anuncios en YouTube y elige en qué PAÍS anunciarse, para qué TEMÁTICA y en qué FECHA quiere hacerlo. Si muchas empresas están buscando lo mismo, el precio de los anuncios subirá y estas compañías tendrán que pagarlos más caros >> sube el CPM (coste por mil visualizaciones). Esto hará que el youtuber gane también más dinero >> sube su RPM (ingresos por mil visualizaciones).

- Ingresos por publicidad, no por visualizaciones: la constante competencia entre anunciantes es lo único que determina los ingresos. Por lo tanto, un vídeo con pocas visualizaciones puede generar mucho dinero y al revés (como explica en este vídeo la youtuber Sonia Alicia). Puede pasar que vídeos con millones de visualizaciones generen muy pocos ingresos porque su temática no interesa a las marcas.

- Qué podemos hacer para aumentar ingresos:
· 1- Hacer vídeos dirigidos a público de países con más inversión en publicidad digital, como EEUU, Reino Unido, Alemania, Francia... Si los vas a hacer en español, podrás acceder también al mercado latinoamericano, aunque tienen precios más bajos.
· 2- Crear vídeos de temas que interesen a las empresas. Por ejemplo, si detectamos que las cadenas de supermercados están inviertiendo mucho en YouTube, podemos crear vídeos sobre productos de supermercados o alimentación para conseguir captar esos anuncios.
· 3- Subir vídeos que puedan ser visualizados en épocas de grandes campañas publicitarias, como las Navidades, donde muchos anunciantes quieren publicitarse. Por ejemplo: ideas para regalar en Navidades, los mejores canapés para las fiestas...
· 4- Aumentar las visualizaciones para poder mostrar el anuncio al máximo número de personas, publicitando el vídeo en redes sociales, intentando que los espectadores lo compartan, consiguiendo más suscriptores, etc.
· 5- Aumentar la duración de cada vídeo, ya que solo los vídeos que pasan de los 8 minutos pueden ofrecer anuncios insertados o mid-roll, los que saltan cuando estás viendo un vídeo.

Cómo se obtienen ingresos con Twitch

- Ingresos por suscriptores: aunque también hay publicidad, los ingresos de los streamers en Twitch proceden básicamente de los suscriptores que pagan una cuota de 3,99 €, 9,99 € o 24,99 € (precios de España) para poder acceder a funcionalidades especiales, o de los suscriptores que se han hecho socios de Prime Gaming. Eso sí, los seguidores (los no suscritos) también pueden ver los directos o streamings de forma gratuita. También puedes comprar suscripciones y regalarlas a la comunidad. En junio de 2021 un usuario desconocido regaló cientos de suscripciones al canal de Ibai Llanos, con lo que el streamer ingresó 18.400 euros en unas horas.
- Los suscriptores eligen streamer: los suscriptores deciden cada mes a qué streamer le quieren dar su suscripción. Por ejemplo, la cuota de un mes la pueden destinar a Ibai Llanos pero cambiarla al mes siguiente y dársela al Rubius, por ejemplo. De esta manera, los ingresos de los streamers son muy variables y dependen mucho del streamer que esté de moda.
- Requisitos mínimos para cobrar: para poder ser afiliado de Twitch y cobrar por los suscriptores, los requisitos mínimos son tener al menos 50 seguidores y haber emitido en los últimos 30 días un mínimo de 500 minutos de directos en total, durante 7 días individuales, con una media de 3 espectadores simultáneos como mínimo.
- Afiliado o socio: además de ser afiliados, los creadores con un gran número de seguidores pueden llegar a pertenecer al programa de socios de Twitch, con el que podrán obtener más ventajas. Para pasar de afiliado a socio, hay que llegar a ser un creador de alto rendimiento, con una gran audiencia consolidada y miles de seguidores.

Los productos para youtubers más vendidos en Amazon

La polémica de los youtubers de Andorra

- Varios youtubers españoles se han mudado a Andorra para pagar menos impuestos que en España: un máximo del 10% frente a un máximo del 52%. El último en hacer las maletas ha sido ElRubius, aunque ya viven allí Vegetta777, WillyRex, The Grefg o Lolito Fdez. Otros, como Ibai Llanos, Wismichu, Alexelcapo o DjMaRiiO, continúan en España.
- En enero de 2021 se abrió un gran debate social con posturas a favor y en contra. Los que están a favor, defienden la libertad de los youtubers de no tener que dar la mitad de sus ganancias al Estado, mientras que los que están en contra ven necesario que los que más ganan paguen más impuestos.

Más información

Logotipo enterat.com
contacto · aviso legal · privacidad · cookies · configuración cookies