-
Los ingresos de la publicidad: los youtubers ganan dinero fundamentalmente gracias a la
publicidad, que depende de múltiples factores (ver explicación más abajo), no únicamente de las reproducciones. Por eso, los ingresos por cada 1.000 reproducciones (RPM) varían mucho de un caso a otro.
-
Otras opciones de ingresos: un usuario puede pagar por hacerse
miembro de un canal, por tener
Super Chat y Super Stickers en los directos o por utilizar
YouTube Shopping. Sin embargo, el grueso del dinero viene de la publicidad.
-
Algunos youtubers han subido vídeos desvelando sus ganancias en un mes:
Youtuber |
Ingresos en un mes |
Ingresos por 1.000 repr. (RPM) |
El Xokas
España
(Julio 2023) |
11.430 € |
1,47 € |
Willy Foxx
España
(Diciembre 2022) |
1002 $
(916 €) |
2,17 $
(1,99 €) |
Carla con Wifi
Venezuela
(Agosto 2022) |
1.142 $
(1045 €) |
3,77 $
(3,45 €) |
DjMariio
España
(Julio 2022) |
24.933 € |
6,23 €* |
Adrián Sáenz
España
(Julio 2022) |
22.777 € |
6,34 € |
Romuald Fons
España
(Abril 2020) |
5.008 $
(4.586 €) |
2,09 $*
(1,91 €) |
*estimación a partir del número de reproducciones
-
Ingresos por anuncios: el youtuber gana dinero con los anuncios que se muestran en forma de spots (anuncios de vídeo saltables, no saltables y bumpers) y también por los que aparecen en
YouTube Shorts.
-
Tipos de anuncios:

-
Cómo funciona el sistema: una empresa contrata anuncios en YouTube y elige en qué PAÍS anunciarse, para qué TEMÁTICA, para qué TIPO DE PÚBLICO y en qué FECHA quiere hacerlo. Si muchas empresas están buscando lo mismo, el precio de los anuncios subirá y estas compañías tendrán que pagarlos más caros >> sube el CPM (coste por mil visualizaciones). Esto hará que el youtuber gane también más dinero >> sube su RPM (ingresos por mil visualizaciones).
-
Ingresos por publicidad, no por visualizaciones: la constante competencia entre anunciantes es lo único que determina los ingresos. Por lo tanto, un vídeo con pocas visualizaciones puede generar mucho dinero y al revés (como explica
en este vídeo la youtuber Sonia Alicia). Puede pasar que vídeos con millones de visualizaciones generen muy pocos ingresos porque su temática no interesa a las marcas.
-
1. País: hacer vídeos dirigidos a público de países con más inversión en publicidad digital, como EEUU, Reino Unido, Alemania, Francia... Si los vas a hacer en español, podrás acceder también al mercado latinoamericano, aunque tienen precios más bajos.
-
2. Temática: crear vídeos de temas que interesen a las empresas. Por ejemplo, si detectamos que las cadenas de supermercados están inviertiendo mucho en YouTube, podemos crear vídeos sobre productos de supermercados o alimentación para conseguir captar esos anuncios.
-
3. Tipo de público: crear vídeos para un tipo de público que reciba más inversión publicitaria en YouTube, detectando a qué target se están dirigiendo las empresas que invierten más en publicidad.
-
4. Fecha: subir vídeos que puedan ser visualizados en épocas de grandes campañas publicitarias, como las Navidades o el Black Friday, donde muchos anunciantes quieren publicitarse. Por ejemplo: ideas para regalar en Navidades, reviews de productos de Black Friday...
-
5. Número de reproducciones: aumentar las visualizaciones para poder mostrar el anuncio al máximo número de personas, publicitando el vídeo en redes sociales, intentando que los espectadores lo compartan, consiguiendo más suscriptores, etc.
-
6. Duración: aumentar la duración de cada vídeo, ya que solo los vídeos que pasan de los 8 minutos pueden ofrecer
anuncios insertados o mid-roll, los que saltan cuando estás viendo un vídeo.
-
YouTube frente a Twitch: en YouTube los espectadores ven vídeos con anuncios y el youtuber recibe los ingresos, fundamentalmente, de la publicidad. En Twitch los streamers hacen directos y los espectadores pagan una cuota mensual a su streamer favorito.
-
Ibai Llanos desvela sus ingresos (2021): el 25 de septiembre de 2021 el streamer mostró sin querer sus ingresos de los últimos 30 días, que ascendían a 145.838 dólares, unos 126.000 euros.
-
Hackeo a Twitch (2021): el 6 de octubre de 2021 Twitch sufrió un hackeo de su sistema, por el que quedaron expuestos en la red los ingresos en dólares de los principales streamers mundiales (los obtenidos entre agosto de 2019 y octubre de 2021). Los españoles que más ganancias habían acumulado en dos años fueron:
Pos. |
Streamer |
Ingresos acumulados ($) |
1 |
Auronplay |
3.053.342 |
2 |
Ibai Llanos |
2.314.486 |
3 |
Rubius |
1.764.965 |
4 |
TheGrefg |
1.286.765 |
5 |
Alexelecapo |
911.427 |