Cita previa para pasar la ITV en las estaciones de Zamora 2025
-
Benavente:
ITV Benavente (Itevelesa)
-
Morales del Vino:
ITV Morales del Vino (Itevelesa)
-
Puebla de Sanabria:
ITV Puebla de Sanabria (Itevelesa)
-
Toro:
ITV Toro (Itevelesa)
¿Se puede pedir cita para la ITV con antelación?
- Antes de la fecha: puedes pasar la ITV en cualquier momento antes de la fecha en la que te toque pasarla (el día exacto aparece en la Tarjeta de Inspección Técnica de tu vehículo). Si la pasas con menos de 30 días de antelación, te respetarán el día en el que se te caducaba y la nueva fecha contará a partir de ahí.
- Después de la fecha: puedes pasar la ITV después de la fecha de validez. En la ITV no te sancionarán ni te cobrarán más. Eso sí, circular con la ITV caducada supone una multa de 200 euros.
¿Cada cuánto hay que pasar la ITV?
- Ciclomotores: hasta 3 años, exento. Luego, bienal.
- Motocicletas, cuadriciclos y quads: hasta 4 años, exento. Luego, bienal.
- Turismos, autocaravanas y vehículos de alquiler: hasta 4 años, exento. De 4 a 10 años, bienal. De más de 10 años, anual.
- Autobuses: hasta 5 años, anual. Luego, semestral.
- Vehículos de mercancías de menos de 3,5 Tm: hasta 2 años, exento. De 2 a 6 años, bienal. De 6 a 10 años, anual. De más de 10 años, semestral.
- Vehículos de mercancías de más de 3,5 Tm: hasta 10 años, anual. Luego, semestral.
- Caravanas remolcadas: hasta 6 años, exento. Luego, bienal.
- Vehículos de escuelas de conductores: hasta 2 años, exento. De 2 a 5 años, anual. De más de 5 años, semestral.
- Ambulancias, taxis, transporte escolar y de menores: hasta 5 años, anual. De más de 5 años, semestral.
- Tractores agrícolas y forestales (>40 km/h): hasta 4 años, exento. De 4 a 16 años, bienal. De más de 16 años, anual.
- Resto de tractores de ruedas agrícolas o forestales: hasta 8 años, exento. De 8 a 16 años, bienal. De más de 16 años, anual.
¿Cómo se sabe cuándo hay que pasar la ITV?
-
La fecha de vencimiento de la ITV del coche se puede ver en la ficha técnica del vehículo, en la pegatina del cristal, en la
app de la DGT o preguntando en una estación de ITV.
¿Puede pasar la ITV otra persona por mí?
- Sí, la ITV puede pasarla cualquier persona siempre que acuda a la inspección con la documentación necesaria (ver a continuación).
¿Qué documentación hay que llevar a la cita de la ITV?
- 1. Tarjeta de Inspección Técnica de Vehículos (en formato físico o digital)
- 2. Permiso de Circulación
- 3. Seguro del vehículo *los operarios de las estaciones ITV suelen acceder telemáticamente a una base de datos donde aparece si tienes seguro, pero no está de más llevarlo por si no pueden acceder en ese momento
- 4. DNI de la persona que pasa la ITV (no tiene por qué ser el de la persona titular del vehículo)
¿Es obligatorio poner la pegatina de la ITV en el parabrisas?
- Sí, es obligatorio colocarla en el parabrisas, en la parte superior derecha de la luna delantera. No tenerla visible conlleva una multa en caso de que te paren.
¿Qué ocurre si en la inspección de la ITV encuentran defectos en el coche?
- 1. Si son leves: se podrá seguir circulando, pero los defectos se deberán subsanar. El defecto encontrado no tiene un impacto significativo en la seguridad del vehículo.
- 2. Si son graves (inspección desfavorable): deberán ser arreglados y volver a pasar la ITV en el plazo máximo de 2 meses. El uso del coche se limita para llevar el coche al taller y para volver a la estación de la ITV. El defecto encontrado disminuye las condiciones de seguridad del vehículo.
- 3. Si son muy graves (inspección negativa): no podrá abandonar la ITV circulando. Habrá que hacerlo en grúa y se deberá volver a pasar la ITV en el plazo máximo de 2 meses. El defecto encontrado constituye un riesgo inmediato para la seguridad.
¿Qué consecuencias tiene circular sin haber pasado la ITV?
- Las multas por circular sin tener la ITV pasada van desde los 200 euros (ITV caducada o de resultado desfavorable) hasta los 500 euros (ITV de resultado negativa). También podría implicar la inmovilización y retirada del vehículo. Además, en caso de siniestro, se pierde la cobertura del seguro del vehículo.
¿Quieres pasar la ITV en otra provincia?